Suspendido el juicio del caso Marta para resolver las cuestiones previas
Las partes piden la nulidad de las escuchas telefónicas, del procesamiento de Javier Delgado y la inconstitucionalidad de juzgar al menor por separado
SEVILLA Actualizado: GuardarTras casi dos horas de sesión, el tribunal de la Sala Séptima de la Audiencia de Sevilla ha decidido aplazar el juicio por el caso Marta del Castillo a fin de resolver las cuestiones previas planteadas por las partes. La acusación particular ha vuelto a insistir en la inconstitucionalidad de la Ley del Menor ya que supone tener que celebrar dos juicios sobre el mismo hecho, en alusión a la vista del menor, mientras que el abogado de Javier Delgado, hermano de Miguel, ha reclamado la nulidad de su procesamiento y de las escuchas telefónicas al carecer de garantías jurídicas necesarias.
Pese a la expectación levantada, la primera sesión del juicio ha resuelto pocas dudas sobre el caso, dado que se ha centrado en cuestiones de procedimiento muchas de las cuales ya han sido planteadas durante la instrucción. Por ello, el presidente de la sala, Javier González, ha decidido interrumpir la sesión y resolver alguna de ellas antes de continuar el proceso.
La familia de Marta, a través de su abogado, ha vuelto a recordar que es inconstitucional haber juzgado al menor aparte, dado que se rompe el principio de unidad que debe regir el encausamiento de cualquier hecho delictivo. Una petición a la que se han opuesto tanto el fiscal como las defensas de los acusados.
Asimismo, la acusación particular ha pedido que se amplíe el listado de testigos que participarán en el proceso, con la incorporación del comisario provincial de la Policía Judicial que llevó la investigación, Manuel Piedrabuena, las amigas y la hermana de la menor que era novia de Miguel Carcaño.
Escoltados por la policía
Por su parte, el letrado de Javier Delgado ha recordado que el único argumento para imputar a su defendido ha sido el testimonio de Javier G. El Cuco, y en ningún momento dicha defensa le pudo interrogar para confrontar su versión. Asimismo, ha solicitado la nulidad de las escuchas telefónicas al entender que “no hay ninguna resolución” del juez que las avale, y que los abogados no tuvieron acceso a las grabaciones al mismo tiempo que el fiscal, lo que mermó sus posibilidades de defensa. Está previsto que las escuchas sean oídas antes de la declaración de los imputados para que éstos puedan ser interrogados sobre ellas.
Pese a la poca presencia de público a primera hora de la mañana en las puertas del Palacio de Justicia, la salida de los imputados ha estado rodeada de una gran expectación. Decenas de personas han abucheado a los acusados, que han tenido que ser escoltados por la Policía hasta un taxi para evitar males mayores. Durante la mañana también se han ido congregando los integrantes de la plataforma “Marta somos todos”, que pedían a gritos “traedlos aquí”.
.