Van Gogh no se suicidó
Un nuevo libro asegura que la muerte del artista se debió a un disparo accidental de dos jóvenes con una pistola defectuosa
MADRID Actualizado: GuardarVincent van Gogh no se suicidó. Eso es lo que aseguran los investigadores Steven Naifeh y Gregory White Smith en el libro 'Van Gogh, la vida' tras diez años de estudios y de la revisión de numerosas cartas y documentos. Según estos, su muerte se debió a un disparo accidental de dos jóvenes con una pistola defectuosa.
La obra, que ha salido a la venta hoy mismo en Gran Bretaña, relata parte de la vida del artista, fallecido a los 37 años, y centra como eje principal de toda la historia la idea de la muerte accidental del pintor por culpa de una bala perdida.
Su fallecimiento el 27 de julio de 1890 por un tiro en el pecho mientras paseaba por la ciudad francesa de Auberge Ravoux, se creía hasta ahora fruto de un disparo que el propio artista se había infringido. Sin embargo, los investigadores afirman tener evidencias de que dos chicos de la localidad y una pistola en mal funcionamiento fueron la causa de su trágica muerte.
El pintor, que murió a los dos días del suceso, podría haber escondido los motivos de su herida mientras era atendido en la pensión donde fue atendido.
Naifeh y Smith no solo han cuestionado en el libro la muerte del artista, sino que también añaden que existen dudas razonables sobre que 'Campo de trigo con cuervos' podría no haber sido su última pintura.