Un histórico de EA encabeza las listas de Amaiur al Congreso
Maite Aristegi, exsindicalista abertzale, será la cabeza de lista por Guipúzcoa mientras
BILBAO Actualizado: GuardarAmaiur ha presentado esta mañana en Bilbao a sus candidatos de cara a las próximas elecciones generales del 20 de noviembre. Los cabezas de lista al Congreso de la coalición formada por la izquierda abertzale oficial, Aralar, EA y Alternatiba son la exsindicalista Maite Aristegi (Guipúzcoa), Iñaki Antigüedad (Vizcaya), Sabino Cuadra (Navarra) e Iker Urbina (Álava). El histórico de EA, Rafa Larreina será el número dos de una candidatura que aspira a "llevar la voz de Euskal Herria a Madrid", y que trabajará para "tender puentes" y por conseguir una "solución integral" a un conflicto que, a su juicio, "enfrenta al Estado y Euskal Herria".
En el acto de presentación de las candidaturas de Amaiur los cabeza de lista al Congreso por Guipúzcoa y por Vizcaya han realizado, una en euskera y otro en castellano, los discursos principales, en los que han enumerado los "compromisos" de la coalición de cara al 20-N. "Compromisos con Euskal Herria, compromisos con una solución íntegra al conflicto político histórico entre Euskal Herria y el Estado Español, compromiso con la paz en la más profunda de sus acepciones, compromiso con que todos los derechos sean para todas las personas y compromiso por un cambio en el modelo social", han señalado.
Los candidatos han dicho que el País Vasco "vive la antesala de un momento histórico" y han asegurado que "el conflicto político (vasco) está en la agenda internacional", que "en la agenda de la sociedad vasca está el derecho a decidir" y que la sociedad vasca es "la única legitimada para tomar decisiones" sobre su futuro. Además, han expuesto algunas de las ideas que defenderá Amaiur como la exigencia de un marco vasco de relaciones laborales, la apuesta por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y la defensa de modelos públicos en educación, sanidad y políticas sociales.