fin al régimen del dictador

Las autoridades libias declaran el estado de alerta en Trípoli

Combatientes gadafistas y milicianos rebeldes han mantenido fuertes enfrentamientos en el barrio de Abu Salim

TRÍPOLI Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las autoridades rebeldes han decretado el estado de alerta máxima en Trípoli tras los enfrentamientos entre supuestos combatientes gadafistas y milicianos rebeldes en el barrio de Abu Salim, en los que han muerto tres personas y más de 50 han sido detenidas.

Así lo ha anunciado en una rueda de prensa el vicepresidente de la Comisión Suprema de Seguridad para la Protección de Trípoli, Abdel Razak al Orad, que ha insistido en que la situación en la capital está bajo control.

"Los rebeldes pudieron cercarlos en el barrio Naser en la zona de Abu Salim y después de evacuar a los ciudadanos por su seguridad detuvieron a 27 personas, cuatro de ellas de nacionalidad subsahariana", ha dicho el responsable de seguridad, que ha explicado que dos gadafistas y un rebelde murieron en los tiroteos. Asimismo, ha agregado que otros 30 combatientes leales al coronel Muamar Gadafi resultaron heridos en el enfrentamiento, el mayor ocurrido en la capital desde que el pasado 23 de agosto los rebeldes se hicieron con el control de Trípoli.

El responsable también ha instado a los milicianos y fuerzas de seguridad a que traten correctamente a los detenidos y ha advertido de que las personas que no entreguen sus armas serán consideradas terroristas. "Los restos de las brigadas (de Gadafi) deben entregar sus armas inmediatamente y quien no cumpla con esto será considerado terrorista y se le tratará sobre esta base", ha manifestado el responsable, que ha calificado lo sucedido de "acción terrorista para extender el miedo, el caos y la inestabilidad en Trípoli". Además, ha explicado que los asaltantes, que comenzaron su ataque tras la oración del mediodía, habían repartido panfletos en los que instaban a la movilización.

Registros

El presidente del consejo militar de Tripoli, Abdel Hakim Belhach, que también ha comparecido ante los periodistas, ha advertido de que cualquier intento de "atemorizar a los habitantes de Trípoli" será respondido con "toda fuerza y determinación". Belhach, que no ha indicado la vigencia del estado de alerta, ha insistido al igual que Orad, en que "la situación de seguridad de la capital está totalmente bajo control".

Tras el rezo del mediodía, un grupo de hombres armados en el barrio de Abu Salim, situado en el extrarradio de Trípoli, comenzó a disparar contra milicianos y civiles. Fuerzas leales al CNT procedentes de otras partes de la ciudad se desplazaron hasta esta zona, una de las que más resistieron el avance de los rebeldes durante la toma de Tripoli, entre el 20 y el 23 de agosto pasados.

Posteriormente, estallaron combates en otros barrios de la ciudad como Andara, Al Islami y Bab Bin al Sheij, hasta que los milicianos lograron controlar la situación. Una vez finalizados los choques, los combatientes del CNT practicaron registros en varias zonas de la ciudad y detuvieron a al menos 17 personas.

Según un oficial de la Dirección General de Seguridad de Trípoli, los gadafistas, que emplearon armas ligeras, son combatientes de Bani Walid y Sirte, los últimos dos focos de resistencia de las tropas fieles a Muamar Gadafi, que abandonaron estos lugares confundidos con los civiles que huyeron de los combates. Un extremo que no han confirmado los responsables de seguridad durante la rueda de prensa.