Google gana un 26% en el tercer trimestre
La compañía bate las expectativas y logra calmar a los inversores
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl buscador de Internet Google ha batido las expectativas al informar de una subida de beneficios del 26% en el tercer trimestre del año y ha despejado así algunas dudas sobre el reciente aumento de contrataciones y las costosas adquisiciones.
Según los datos de la compañía, el beneficio neto de Google fue de 2.730 millones de dólares entre julio y septiembre de 2011, un 26% más que en el mismo período del año pasado, lo que representa un beneficio por acción de 8,33 dólares.
"Tuvimos un gran trimestre. Los ingresos subieron un 33% y casi alcanzamos los 10.000 millones de dólares", ha afirmado Larry Page, consejero delegado de la empresa californiana, al presentar los resultados del período julio-septiembre. El gigante tecnológico ingresó durante ese trimestre 9.720 millones de dólares, un 33% más que en el mismo trimestre de 2010.
Las acciones del gigante californiano habían descendido un 8% en lo que va de año ante la preocupación de los mercados por los crecientes gastos derivados de incrementos de plantilla y las costosas adquisiciones como la de Motorola Mobility Holding en agosto por 12.500 millones de dólares. Tras los datos divulgados hoy, las acciones de Google en las transacciones efectuadas en el mercado electrónico tras el cierre de la jornada bursátil en EE UU subieron un 5,4%.
Google+
Asimismo, Page ha dedicado parte de su tiempo en una conferencia telefónica a celebrar el buen comportamiento de Google+, la nueva red social lanzada por la compañía a finales de junio y con la que busca competir con Facebook, y que ha rebasado, ha dicho, la frontera de los 40 millones de usuarios. "La gente se está juntando en Google+ a un ritmo increíble, y solo acabamos de comenzar. Estamos entusiasmados acerca de las posibilidades de progreso", ha manifestado Page, quien tomará posesión el 4 de abril como consejero delegado en sustitución de Eric Schmidt
Los ingresos de las páginas web propiedad de la empresa fueron de 6.740 millones, un 69% del total, mientras que 2.600 millones procedieron de programas externos como AdSense, lo que representa un 28%.
Costes por "clic"
Google ha informado de que los costes por "clic" en los anuncios subieron un 5% con respecto al mismo trimestre de 2010, pero bajaron un 5% con relación al trimestre anterior. La facturación por "clic" que generan las visitas de los usuarios en los anuncios contratados con el buscador de Internet tuvo un crecimiento interanual de un 28% y su valor cayó, no obstante, un 13% en la comparación intertrimestral.
Google agregó a su plantilla en este trimestre 2.585 empleados, dentro de sus planes de expansión para 2011, y que se sitúa en la actualidad con 31.350. Page ha reiteradosu intención de "contratar a los mejores empleados de todos los niveles y mantenerlos en Google" como parte de la estrategia de la empresa.
Por regiones, la compañía ha revelado que el 55% del total de los ingresos, 5.300 millones de dólares, procedieron de fuera de EE UU.
El consejero ejecutivo y fundador del popular buscador de Internet también ha resaltado los buenos resultados del portal de vídeo YouTube. "Es tremendamente exitoso, y aún representa un pequeño porcentaje de consumo de vídeo por parte de la gente. Vemos ahí una oportunidad de enorme crecimiento", ha asegurado. Page ha revelado, además, que hay ya más de 190 millones de teléfonos Android activados en todo el mundo y que existen cerca de 200 millones de usuarios de su nuevo navegador Google Chrome.
"No me gustan muchas de las cosas que está haciendo Google, pero su núcleo duro de negocio es muy potente. Cuando revientan los resultados por encima de las expectativas, todos los pecados se perdonan", ha afirmado Colin W. Gillis, analista de la empresa BCG, al comentar los resultados a 'The New York Times'.