![](/RC/201110/14/Media/A1-1806805101--300x180.jpg?uuid=87d24024-f627-11e0-b5b7-1751e885b101)
La NBA también peligra en Navidad
El comisionado de la competición, David Stern, ha advertido de que si no se logra un acuerdo en la reunión del martes, no habrá partidos en 2011
EE UU Actualizado: GuardarEl comisionado de la NBA, David Stern, ha vuelto a hablar sobre el conflicto laboral que afecta al baloncesto profesional y lo ha hecho para advertir de que si el próximo martes no se llega a un acuerdo, entonces su "presentimiento" es que no habrá tampoco competición en las fechas de Navidad.
De acuerdo a Stern, el martes será el día que los dueños de los equipos de la NBA y el sindicato de jugadores podrían alcanzar un acuerdo si en la reunión del próximo lunes con el mediador federal rompen el estancamiento en el que se encuentran las negociaciones. Si eso sucede, Stern, que habló en el programa de Stephen A.Smith, de la cadena ESPN, se podría salvar la temporada, pero si no se diese ningún avance, entonces piensa que se podría perder por completo la del 2011-12.
"En estos momentos, el martes podría ser el día decisivo si de verdad el comité de relaciones laborales de la NBA y el director ejecutivo del sindicato, Billy Hunter, logran romper la falta de avance en las negociaciones y buscan un acuerdo", destacó Stern, quien agregó que "si no hacen, entonces creo que no habrá partidos en Navidad".
El cierre patronal que está en vigor desde el pasado 1 de julio y la falta de acuerdo para la firma forzó ya a la cancelación de las dos primeras semanas de competición de la temporada que debía comenzar el próximo 1 de noviembre.
Los partidos de Navidad se consideran como el primer gran día de competición de la temporada y para este año están programados tres, entre ellos el duelo revancha entre los Mavericks de Dallas, actuales campeones de la NBA, y los Heat, que fueron sus rivales en las Finales.
Posturas alejadas
Sin embargo, las posturas entre los dueños y el sindicato de jugadores sobre los asuntos claves del nuevo convenio colectivo se encuentran muy separadas. El comisionado dijo que era algo completamente irracional que los jugadores recibiesen un 57% de los ingresos que se obtienen por el baloncesto y que los dueños habían tenido grandes pérdidas durante el pasado convenio colectivo.
"Inclusive durante la negociación se cedió en el tope salarial, en otros aspectos y los jugadores siguieron sin querer aceptar el punto de partida clave que es el reparto de los ingresos por debajo del 50%", subrayó Stern.
El comisionado recordó que el desacuerdo entre ambas partes se da en todos los aspectos importantes que están incluidos en el nuevo convenio colectivo como es el reparto de los ingresos, el tope salarial, la duración de los contratos y el que estén garantizados e inclusive en la duración del nuevo acuerdo. Stern dijo que los dueños desean un convenio con una duración de 10 años, con la opción de darlo por terminado después de que se cumplan los seis primeros, mientras que los jugadores no quieren ir más allá de las seis temporadas.
Mientras, Hunter y otros directivos del sindicato se reúnen el viernes en Los Ángeles para explicar a los jugadores cómo están actualmente las posiciones de ambas partes y el porqué rechazaron la oferta de los dueños de hacer un tope salarial menos rígido, pero a la vez establecer mayor impuesto de lujo.