Los directivos de las cajas no podrán cobrar más que el presidente de la Junta
El Parlamento andaluz aprueba la nueva Ley de Cajas con los votos del PSOE y el voto en contra de PP e IU
SEVILLA Actualizado: GuardarEl Pleno del Parlamento andaluz ha aprobado este jueves, con los únicos votos del PSOE-A, mientras que PP-A e IULV-CA han votado en contra, la nueva Ley de Cajas de Ahorro de Andalucía, que es fruto de su adaptación a los cambios introducidos en la Ley Orgánica Reguladora de Cajas de Ahorro (Lorca).
Como novedad, la nueva norma andaluza establece que las retribuciones de los miembros de los órganos de gobierno de las entidades no podrán ser en ningún caso superiores a las fijadas para el presidente de la Junta de Andalucía. Durante su intervención en el debate final de la Ley ante el Pleno, el diputado del PSOE-A Felipe Luis Sicilia ha manifestado que esta nueva ley persigue, ante todo, fortalecer a las cajas para que puedan facilitar créditos a personas, familias y empresas, mientras que ha recordado que, para lograr la profesionalización de los órganos de gobierno, se articulan en la norma diferentes disposiciones.
Ha señalado que al PP no se le han aceptado determinadas enmiendas no por falta de voluntad de consenso, sino "porque son malas desde el punto de vista técnico". Para el diputado socialista, hay enmiendas del grupo popular que van contra los intereses del sistema financiero andaluz ante los procesos de fusiones que están llevando a cabo varias entidades.
"Sin voluntad de consenso"
Por su parte, el parlamentario del PP-A Carlos Rojas, que ha defendido más de una veintena de enmiendas de su grupo, que han sido rechazadas por el PSOE, ha criticado que no haya existido "voluntad de consenso" por parte del Gobierno, que ha optado por legislar "a golpe de decreto ley, sin contar para nada con el PP". Tras apuntar que el Gobierno se ha limitado a vender "el control de las retribuciones de los directivos de las cajas", algo con lo que el PP está de acuerdo, Rojas ha indicado que su partido sigue teniendo importantes discrepancias con el proyecto de presentó el Ejecutivo.
Así, ha señalado que mientras en la nueva Ley se proponen cajas más profesionales, desde el PP se plantea que sean "totalmente profesionales y que se acabe con la actual politización" en las entidades y, ante todo, que la administración "deje de ser intervencionista". La nueva ley, a su juicio, "destila intervencionismo por los cuatro costados" y ha lamentado el "debilitamiento" que ha vivido el sistema financiero andaluz porque desde la administración no se han adoptado medidas en la buena dirección.
Contenido de la ley
La nueva Ley de Cajas de Ahorro de Andalucía tiene como objetivo, al igual que la Lorca, fortalecer el sistema financiero y facilitar el flujo de crédito mediante la capitalización de las entidades y la profesionalización de su gestión y de sus órganos de gobierno.
Para reforzar la capitalización y facilitar el acceso a recursos financieros en iguales condiciones que el resto de las entidades de crédito, el Decreto-Ley regula las figuras de los Sistemas Institucionales de Protección (SIP); el ejercicio indirecto de la actividad financiera de las cajas a través de entidades bancarias, y la transformación en fundaciones de carácter especial que gestionan la obra social.