El PP pedirá una reunión urgente del Consejo de Política Fiscal para conocer los ingresos de las comunidades
Arenas quiere que el Gobierno explique por qué no se han prorrogado los presupuestos y aclare las previsiones de ingreso para las regiones
MÁLAGA Actualizado: GuardarLos presidentes autonómicos del PP exigirán el lunes la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para que el Gobierno explique por qué no se han prorrogado los presupuestos y aclare las previsiones de ingreso para las regiones, según ha adelantado hoy el vicesecretario de Política Autonómica, Javier Arenas.
Los mandatarios 'populares', que se reunieron el día anterior con el líder del PP para manifestarles las dificultades económicas que atraviesan, consideran que las falsas previsiones de crecimiento son las causantes del déficit de las comunidades, y afean al Gobierno que "no haya cumplido su obligación" de prorrogar por decreto los presupuestos generales del Estado, "lo que hace inviable conocer con certeza los ingresos" con los que contará para el próximo ejercicio.
En su intervención en la clausura de la convención nacional que el PP ha celebrado desde el pasado jueves en Málaga, el también presidente regional andaluz ha insistido en que los próximos meses serán "los más trascendentes" en el ámbito político desde 1997, fecha de las primeras elecciones democráticas. "Entonces ganó un proyecto centrista cuyo objetivo era sentar las bases de la libertad y de la concordia -ha recordado- y ahora vamos a lograr que otro proyecto centrista y reformista permita la salida de la crisis".
Arenas se ha centrado entonces en remarcar la idea de que la crisis no desgasta a los gobernantes, "sino a los que engañan permanentemente" a los ciudadanos, y ha considerado que gobernar "no es mandar, sino tener responsabilidad a la hora de gestionar". En este punto, ha mencionado la "confusión" con el dinero público que ha supuesto el escándalo de los ERE en Andalucía, o las deudas que han dejado algunos alcaldes socialistas en pequeños municipios de la comunidad, por lo que como ha sido habitual en esta convención, ha insistido en que "vienen tiempos difíciles". "No valen brindis al sol o promesas a la galería", ha dicho, "la fiesta se ha acabado".
A partir de ahí, ha apuntado que el empleo, las reformas educativas y la regeneración de la democracia serán algunos de los pilares básicos del proyecto reformista de PP, insistiendo en que cuando no se producen reformas "llegan los recortes".