Montoro anuncia reformas para recuperar la estabilidad económica y presupuestaria
El coordinador de Economía y Empleo avanza algunas pistas sobre el programa del PP de cara a las generales
MÁLAGA Actualizado: GuardarEl PP ha avanzado algunas de las pistas sobre el programa económico de cara a las próximas elecciones, basado en reformas para recuperar "la cultura de la estabilidad económica, presupuestaria y de precios", según ha indicado el coordinador de Economía y Empleo Cristóbal Montoro. Ha reiterado además la intención de reducir los impuestos de forma a familias, pymes y autónomos para no repercutir en la creación de empleo.
Bajo el nombre 'Estabilidad y reformas para el empleo', el foro moderado por Montoro ha analizado las principales propuestas fiscales y laborales con las que el PP concurrirá a las próximas elecciones generales. Durante su intervención, el que fuera ministro de Economía ha admitido que esperan "tiempos difíciles" aunque ha garantizado que "se puede hacer".
En este sentido, Montoro ha desglosado algunas de las medidas que llevarían a cabo, como el saneamiento de los balances bancarios con la salida de los activos "que no tienen valor de mercado que tienen en sus libros" y las recapitalizaciones. Ha reiterado que se reducirán los impuestos a las familias, las pymes y los autónomos, porque "cambiando eso, haremos que tengan mejor acceso al crédito".
Reforma laboral
Ha aludido a la mejora del sector público, con la eliminación de duplicidades y mejora de la gestión y la presentación de ley de estabilidad presupuestaria "con objetivos muy específicos de déficit y de deuda pública, para que la deuda pública no compita con el crédito" y otra ley de transparencia de Gobierno para que "no se pueda esconder ni un euro de déficit". También ha abogado por una reforma del mercado laboral "sin miedo" que de prevalencia a los convenios empresariales así como cambios en el sector de la energía, las telecomunicaciones, transportes y el I+D. "Reformas no significan sacrificios", ha apostillado, para recalcar que apuestan por una salida de la crisis "equitativamente, no van a pagar más los que menos tienen".
En la misma línea, la portavoz de Hacienda y Presupuestos en el Congreso, Fátima Báñez, ha calificado el modelo impositivo del PSOE como "meramente recaudatorio" y ha lamentado que solo se pidan sacrificios a los ciudadanos para "afrontar sus errores en política económica". En este sentido, ha abogado que los autónomos y pymes no tengan que pagar el IVA de las facturas que aún no han cobrado, como vienen proponiendo desde hace tiempo, y la puesta en marcha de la llamada "cuenta tributaria" para que los emprendedores puedan compensar las deudas con las administraciones con lo que las administraciones les deben a ellos.