Dimite un diputado del BNG por los cobros ilegales
Fernando Blanco dejará su escaño en el Parlamento gallego para "defenderse" de la denuncia sobre su implicación en el 'caso Campeón'
SANTIAGO DE COMPOSTELA Actualizado: GuardarEl diputado autonómico del BNG Fernando Blanco ha anunciado la renuncia al escaño y a su candidatura al Senado por la provincia de Lugo, para defenderse de las acusaciones de haber recibido comisiones de intermediación por el empresario lucense Jorge Dorribo, imputado en la denominada 'Operación Campeón'.
El diario El Mundo publicó ayer que este empresario, acusado en una supuesta trama de corrupción, confesó al juez pagos al ministro José Blanco y también a dos diputados, el propio Fernando Blanco y el popular Pablo Cobián, que ayer dejó también sus cargos en el Parlamento y en el Ayuntamiento coruñés de Oleiros
Fernando Blanco se ha reafirmado hoy en conferencia de prensa en la negación de "cualquier ayuda de carácter irregular o el cobro de determinadas comisiones por interceder" durante su etapa como conselleiro de Industria en el anterior Gobierno gallego. "Es absolutamente falso, es una calumnia y, por lo tanto y cuando se pueda y se conozca el sumario, iniciaré las acciones judiciales pertinentes", ha anunciado en su comparecencia acompañado del portavoz nacional del Bloque, Guillerme Vázquez.
El exconselleiro de Industria ha explicado que su renuncia al acta de diputado y a la candidatura al Senado fue adoptada "en contra de la opinión" de su partido. Ha considerado que no podría, "en una situación de este tipo, llevar los debates en el parlamento gallego sobre temas tan importantes como Novacaixagalicia, sobre el techo de gasto o sobre la lucha contra la crisis económica", en un momento en que su imagen "pueda distorsionar lo que realmente es importante, que son los problemas de los gallegos".
Blanco ha insistido en que ahora tiene que preocuparse de defender su honorabilidad, "puesta en duda en estos momentos", y se ha mostrado seguro de que no tendrá ningún problema y de su confianza en la Justicia.
Filtración
Por su parte, Guillerme Vázquez ha recordado que la situación "no deja de ser el fruto de informaciones que, a su vez, suponen la vulneración del secreto de un sumario", lo que es frecuente en España "sin que haya ninguna consecuencia". Tras calificar la filtración como delito, ha anunciado que instarán a la Fiscalía "a que investigue por dónde viene la filtración de este sumario y quién es el autor de esa filtración", porque "este tipo de informaciones provocan la indefensión".
Tras explicar que el criterio del Bloque es la asunción de responsabilidades políticas cuando hay una imputación, Vázquez ha insistido en que, en este caso, "ni siquiera hay imputación", y ha asegurado que "detrás de las filtraciones hay intencionalidad política". Aun discrepando con el diputado dimisionario, ha dicho que en el BNG comparten y respetan su decisión.
Finalmente, ha recordado que el caso que instruye un juzgado de Lugo se inició con las subvenciones concedidas por "el actual Igape (Instituto Galego de Promoción Económica) del actual Gobierno del PP, porque llega un momento en que acaban difuminándose las cosas", ha enfatizado. "El director y subdirector del Igape fueron incluso detenidos y el señor Feijóo ni siquiera en su momento cesó a estos responsables directos y, menos aún, al conselleiro responsable del departamento".
De Blanco, ha dicho que había dejado "el listón ético muy alto, más allá creo de lo que nadie lo puso", y ha finalizado con la seguridad de que se demostrará su inocencia".
Preguntado por los informadores, Blanco ha apuntado que ahora perderá el aforamiento y el Tribunal Superior enviará el caso a su juzgado natural, lo que ha pedido que fuese "cuanto antes", porque tiene "ganas" de que le pregunten y dar explicaciones.