Pons: «A este ritmo todos nos quedaremos en el paro»
El dirigente del PP asegura que las previsiones del Gobierno son "falstas" y teme encontrarse "un agujero" en las cuentas si llegan al poder
MADRID Actualizado: GuardarEl vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha indicado que el empleo en España se encuentra "en caída libre". "Necesitamos un cambio, a este ritmo todos en España nos vamos a quedar en el paro, hasta el piloto automático", ha valorado el dirigente político tras conocer la cifra de paro, que ha subido en 95.817 desempleados en septiembre y registró su mayor repunte en este mes desde 1996.
El dirigente 'popular', en declaraciones a Radio Nacional, ha eludido hablar de recortes y sí de "reformas" y ha propuesto, para recuperar la confianza, una reforma laboral "distinta a la que se ha hecho", una reforma del sistema financiero y apoyar una "bajada de impuestos". "Con recortes no, no sirven para nada, con reformas sí. No hay que hacer recortes, pero sí reformar, lo hicimos en el 96 y lo podemos volver a repetir", ha comentado al tiempo que ha recordado que cuando llegaron al Gobierno tuvieron que "pedir un crédito" porque "no tenía dinero para pagar las pensiones".
Además, Pons ha denunciado que "todas las previsiones" presentadas por el Gobierno para el año que viene son cifras "hinchadas y falsas" y ha criticado que "el Ejecutivo lo sabe" y no lo ha subsanado. Por eso ha asegurado que "no saben si se van a encontrar un agujero" si llegan al poder. "Si nos lo hemos encontrado en todas las Comunidades Autónomas, no sabemos qué nos podemos encontrar ahora", ha precisado.
En este sentido, el dirigente popular ha asegurado que estas afirmaciones no son una excusas para dejar de realizar medidas cuando lleguen a La Moncloa. "No será un argumento. Las cosas están muy mal. Quién llegue al Gobierno tendrá que sacarnos adelante y no hay excusas que valgan", ha afirmado.
Crítica a los banqueros
Al ser preguntado por los altos sueldos de los banqueros en su jubilación, el vicesecretario de Comunicación del Partido Popular ha pedido que este tipo de suelos "se cuenten muchas veces" para que "les de vergüenza". "El Banco de España debería haber supervisado más", ha añadido.
En este sentido, Pons ha comparado las propuesta de su formación y las del PSOE y ha llegado a la conclusión de que los socialistas "apuestan por el dinero para la administración" mientras que el PP por el "dinero para los ciudadanos".