Blanco: «Es un paso más, pero no es el definitivo»
El diputado general de Guipúzcoa recuerda que "desde hace ya tiempo" Bildu insiste en que nos encontramos en "un cambio de ciclo al que hay que adaptarse"
SAN SEBASTIÁN Actualizado: Guardar- José Blanco, ministro de Fomento, portavoz del Gobierno y vicesecretario general del PSOE: "Es un paso más, pero es evidente que no es el último paso porque lo que espera toda la sociedad española, lo que esperamos y deseamos todos es el comunicado del fin del terrorismo, del fin de la banda terrorista ETA". "No es el paso definitivo, porque el paso definitivo, el que deseamos, el que esperamos, es que la banda terrorista deje para siempre las armas". "Yo no voy a decir más de lo que he dicho, lo que deseamos es que la banda anuncie definitivamente el final del terrorismo y en ese camino el comunicado y la decisión que hemos conocido hoy es un paso más".
- Patxi López, lehendakari: "Es un paso más en el camino hacia el fin del ciclo de terrorismo en el que el paso definitivo será la desaparición de ETA". "Pero no voy a hacer elucubraciones sobre si cabe esperar anuncios de la banda terrorista, y mucho menos si los hará antes de las elecciones". "Poner fechas a este asunto tan importante siempre nos ha llevado frustraciones, lo que tenemos que hacer es ir dando los pasos que corresponden para que cada paso que se dé se consolide y no tenga marcha atrás".
- Martin Garitano, diputado general de Guipúzcoa (Bildu): "Desde hace ya tiempo, Bildu insiste en que nos encontramos en un cambio de ciclo, en un nuevo tiempo político, y los distintos agentes políticos tienen que readecuarse a la nueva situación". "Es positivo que todo el mundo haya hecho una reflexión como parece que lo ha hecho Ekin, una reflexión en orden a ubicarse en el nuevo ciclo, así que saludo la decisión adoptada por la militancia de esta organización, que parece que impulsó un proceso de reflexión interno hace tiempo".
- Rodolfo Ares, consejero de Interior del Gobierno vasco: "Es una buena noticia, lo que falta es que todo ese colectivo le pida a ETA que abandone las actividades terroristas y se disuelva. Ese es el comunicado que de verdad importa". "La ETA de hace unos años ha sido derrotada y ya no existe y ahora, que es una organización cada vez más débil y acosada tanto policialmente como judicialmente e internacionalmente, hay que seguir trabajando para que la banda desaparezca de forma definitiva".
- Ricardo Gatzagaetxebarria, parlamentario del PNV: "Es un paso más en la buena dirección". "Lo que hace falta es que esto se vaya consolidando y que veamos el paso que todos esperamos: que ETA anuncie que pasa de la tregua unilateral y permanente a la definitiva". "Ekin representa el sector más duro, ortodoxo y antisistema de la izquierda abertzale y su disolución supone que aceptan las vías democráticas y políticas como único camino para defender su proyecto político". "Si quieren defender lo que quieran defender, sea la autodeterminación o la independencia, deben hacerlo a través de vías pacíficas y democráticas, presentando sus proyectos y propuestas a la sociedad y obteniendo el apoyo que la ciudadanía les de en cada momento".
- Antón Damborenea, presidente del PP de Bizkaia: "Queda muy bien que salga uno diciendo una cosa y luego la contraria, porque cada cual hace su campaña electoral, pero lo único que hay que constatar es que ETA se disuelva y entregue las armas y los explosivos". "Resulta ocioso e incluso perjudicial estar todo el día hablando sobre si dan el paso o no, porque ni siquiera han dado el paso de condenar los atentados de ETA o pedir su disolución".
- Patxi Zabaleta, coordinador general de Aralar: "Supone, sin duda ninguna, un paso adelante en el proceso de paz en marcha y la ratificación de los pasos dados hasta ahora, por lo que constituye una prueba más de la irreversibilidad de este proceso". "Es un acto unilateral y eso nos parece también importante remarcar". "El anuncio es una argumentación más, una razón más, para sostener y empezar a pedir la revisión de todas las resoluciones judiciales basadas en la pertenencia a Ekin y que han originado condenas judiciales". "Las dudas de la policía no tienen ningún sentido porque no se trata solo de un anuncio, sino que los miembros de Ekin han dicho que van a actuar y van a intervenir a través de los cauces políticos que se van creando". "Por lo tanto esa réplica por parte de la policía no tiene ningún fundamento, ni ningún rigor".
- Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y secretario general del PSOE extremeño: "Son hechos que conducen a un final y el final es que ETA va a desaparecer". "La parte coincidente de todos es que es una buena noticia de las muchas que se están produciendo en las últimas semanas y de que la fase que tenemos ahora es que no es un tema para utilizarlo electoralmente en favor de nadie porque el día en que ETA desaparezca no habrá sido mérito del Gobierno del PSOE o de otro Gobierno, habrá sido mérito de este país, de sus ciudadanos de sus víctimas, de su policía de su seguridad, de sus jueces, medios de comunicación...".
- Antón Damborenea, presidente del PP de Bizkaia: "Nosotros lo que estamos es esperando hechos. Aquí lo único que hay que constatar es que se disuelvan y entreguen las armas y los explosivos. Todo lo demás son palabras. Nosotros queremos hechos". "ETA existe, hacer planteamientos como si ETA no existiera, puede quedar muy bien cara a la galería, puede servir para hacer campañas electorales de unos y de otros, pero, mientras ETA exista, hay que aplicar la ley, que es lo que ha le llevado a su peor situación".
- Gaspar Llamazares, portavoz de IU en el Congreso de los Diputados: "El anuncio muy positivo, en la medida en la que los núcleos duros se disuelvan, habrá más papel para la política y la paz". "Es un paso importante y no es bueno minimizarlo porque significan apuestas por el fin del conflicto". "Hay que esforzarse para que todo esto cuaje definitivamente". "No es bueno ni el escepticismo, ni la instrumentalización electoral, ni ponerse la medalla en plena campaña electoral sobre quién ha puesto más para el final de ETA. Si efectivamente esto es el final, tenemos que empujar todos a favor de la paz".
- Sergio Sayas, secretario de Comunicación de UPN: "El anuncio demuestra que teníamos razón quienes decíamos que ETA es algo más que una banda de pistoleros, es un entramado político y social". "También demuestra que la ley de partidos y los cambios legislativos para aislar políticamente a ETA han servido". "ETA está abocada a un final indiscutible y debe entregar las armas sin condiciones". "El Estado no puede admitir ninguna condición de ETA y debe haber vencedores y vencidos".