Manifestantes partidarios del régimen de Damasco. / EFe
Revueltas en el mundo arabe

EE UU pide indemnizaciones por un ataque en Damasco

La Casa Blanca pide que se compensen los daños a los vehículos oficiales durante el hostigamiento a su enviado especial a Siria

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno de EE.UU. pidió una indemnización por los daños a los vehículos oficiales durante el hostigamiento a su enviado en Damasco, un incidente por el que ha reprendido duramente al embajador sirio en Washington, Imad Moustapha, informó hoy el Departamento de Estado.

El secretario de Estado adjunto para Oriente Próximo, Jeffrey Feltman, "le leyó anoche la cartilla" a Moustapha por el ataque del jueves al embajador de EE.UU. en Siria, Robert Ford, hostigado por manifestantes pro gubernamentales en Damasco, dijo en su rueda de prensa diaria la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland.

"Se le recordó que el embajador Ford es el representante personal del presidente (Barack Obama) y que un ataque contra él es un ataque contra Estados Unidos", anotó Nuland.Agregó que se ha pedido al Gobierno sirio una indemnización por los vehículos oficiales que resultaron dañados en ese incidente, al igual que se hizo en julio pasado tras un ataque a la embajada estadounidense en Damasco.

Lo "preocupante" es que el hostigamiento contra Ford fue "organizado, intencional, violento, peligroso y, por tanto, inaceptable", subrayó la portavoz.Ford y otros funcionarios de la embajada se dirigían a visitar a un dirigente de la oposición siria cuando sufrieron el ataque.

Según la agencia de noticias independiente siria Shampress, el diplomático se vio acorralado por manifestantes afines al Gobierno en la oficina del letrado Hasan Abdelazim y tuvo que regresar a la embajada bajo la protección de las fuerzas de seguridad.El jueves, la Casa Blanca y la secretaria de Estado, Hillary Clinton, condenaron el incidente y lo tildaron de "injustificable".



Riesgos personales

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, indicó que "cada día el embajador Ford corre riesgos personales de mucha consideración para apoyar las aspiraciones legítimas del pueblo sirio".Carney lanzó un llamamiento para que el Senado apruebe lo antes posible la confirmación del nombramiento de Ford al frente de la delegación diplomática, pendiente aún del visto bueno del Legislativo.

Siria es escenario desde hace seis meses de un movimiento de agitación civil que reclama cambios democráticos y el fin del régimen que encabeza el presidente Bachar al Asad.El régimen ha respondido con violencia a esas demandas y, según la ONU, han muerto en el país en torno a unas 2.700 personas en esa represión.