tragedia en NAIROBI

Aumentan a 95 los muertos por la explosión de un oleoducto en Kenia

El incidente se produjo cuando varias personas detectaron una fuga y se apresuraron a recoger combustible

NAIROBI Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El número de muertos por la explosión del pasado lunes en un oleoducto en una favela de Nairobi aumentó a 95, tras el fallecimiento de seis de los heridos hospitalizados, ha informado el responsable de comunicación de la Cruz Roja de Kenia sobre el terreno, Jarvis Sundays, quien ha asegurado que las labores de rescate se retomarían mañana jueves, a partir de las 08.00 hora local (05.00 hora GMT).

El Gobierno de Kenia ha declarado dos días de luto en todo el país, donde la bandera nacional ondea a media asta. El accidente ocurrió el lunes, alrededor de las 09.00 hora local (06.00 horas GMT), en la favela de Sinaí (sureste de Nairobi). Según el diputado Johnson Muthama, presente en el lugar del suceso, la explosión se produjo cuando varias personas detectaron una fuga en el oleoducto y se apresuraron a recoger combustible.

El oleoducto accidentado, propiedad de la compañía estatal Kenya Pipeline Company (KPC), transportaba combustible desde la ciudad portuaria keniana de Mombasa hasta Eldoret (centro-oeste de Kenia ), pasando por la capital, Nairobi.

De momento, KPC ha rehusado asumir ninguna responsabilidad por la tragedia y está a la espera de que una investigación determine la causa de la explosión. En 2009, otro accidente similar, en el que un camión cisterna lleno de gasolina volcó en Molo, a 140 kilómetros al noroeste de Nairobi, causó la muerte de 122 personas que acudieron a hacer acopio de combustible.