El ataque a la OTAN en Kabul deja al menos quince muertos
La Alianza confirma el fin de la "operación de limpieza" contra los talibán que atacaron su cuartel general y las Embajadas estadounidense y británica
KABUL Actualizado: GuardarEl nuevo comandante de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad afgana (ISAF), el general estadounidense John Allen, ha confirmado el fin de la "operación de limpieza" contra el grupo de insurgentes talibán que ayer perpetró una ola de ataques en Kabul, incluido contra el cuartel general de la Alianza y las Embajadas estadounidense y británica.
Los incidentes comenzaron cuando un grupo de insurgentes ocupó un edificio próximo al distrito diplomático de Wazir Akbar Jan, armados con rifles AK-47, lanzagranadas y cinturones explosivos, desde el que lanzaron varios cohetes contra las embajadas de Reino Unido y Estados Unidos, así como el cuartel general aliado. Durante estas 15 horas de ataques, al menos nueve personas han muerto, incluidos cuatro policías y tres civiles, y 23 han resultado heridas, entre ellas periodistas de la radiotelevisión afgana y de la cadena iraní Press TV como consecuencia de la cadena de ataques, según un nuevo balance de fuentes oficiales. Además, el Ministerio del Interior afgano ha informado de la muerte de seis insurgentes que participaron en los ataques y la OTAN ha confirmado seis efectivos de ISAF heridos en el ataque.
La OTAN ha asegurado en un comunicado este miércoles que las fuerzas de seguridad afganas, apoyadas por las fuerzas de la coalición internacional, "han concluido con éxito la operación esta mañana contra un pequeño grupo de insurgentes que atacó varios puntos de Kabul" con "armas de fuego ligeras" desde "fuera de la zona de seguridad", conocida como la Zona Verde de Kabul que acoge muchas embajadas occidentales y la sede del cuartel general de la OTAN.
Las fuerzas de seguridad afganas, que están al frente de la seguridad de la mayor parte de Kabul desde finales de marzo pasado, cuando arrancó el proceso de transición, "respondieron inmediatamente" al ataque con el apoyo de las fuerzas de la coalición y apoyo aéreo de helicópteros del Ejército Nacional afgano, que rodearon el edificio ocupado por los insurgentes. "Las fuerzas afganas y de la coalición atraparon a los insurgentes en el edificio de varias plantas parcialmente construido" próximo al cuartel general aliado desde donde lanzaron el ataque y realizaron "una operación de limpieza metódica, planta por planta", según ha informado la OTAN.
El comandante de ISAF ha criticado que el ataque de la insurgencia "demuestra su ideología de bancarrota, que ha sido rechazada por el pueblo afgano", ha insistido en que "las fuerzas de seguridad afganas han respondido de forma valiente, han contenido a los insurgentes y han eliminado sistemáticamente la amenaza". "Estoy impresionado una vez más por su valentía, sus capacidades y espíritu de combate. La insurgencia ha fracasado de nuevo", ha concluido el general Allen, que ha dejado claro que "el pueblo afgano ha escogido el camino del futuro y la transición".
Reivindicación talibán
Un portavoz de los talibán, Zabihulá Mujahid, ha reivindicado en nombre de su grupo la autoría de esta cadena de ataques y ha explicado que también atacaron convoyes de Policía que pretendían servir de "refuerzo" a los efectivos desplegados en las inmediaciones de la plaza Abdul Haq.
El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, ha condenado los ataques y ha advertido de que darán a las fuerzas de seguridad "más determinación" en su camino hacia la asunción de "más responsabilidades". Bajo el plan presentado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, los ejércitos extranjeros transferirán progresivamente las responsabilidades de seguridad a las fuerzas locales de cara a una retirada definitiva a finales de 2014.
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, ha señalado que Washington trabajará "incluso con mayor compromiso" a raíz de estos atentados. El objetivo, ha dicho en rueda de prensa, es "hacer todo lo que se pueda para dar al pueblo afgano, que tanto ha sufrido, la oportunidad de un futuro mejor".