Italia negocia con China la compra de su deuda
Un fondo del gigante asiático estudia invertir en empresas estratégicas trnasalpinas
LONDRES Actualizado: GuardarEl Gobierno italiano negocia con las autoridades chinas para que un fondo del gigante asiático compre bonos de deuda e invierta en empresas estratégicas italianas, según informa el diario 'Financial Times'.
Según el periódico, que cita fuentes italianas no identificadas, el ministro de Finanzas de ese país, Giulio Tremonti, recibió la semana pasada a una delegación encabezada por Lou Jiwei, presidente de China Investment Corp., uno de los fondos soberanos más grandes del mundo. La delegación se vio también con representantes de la Caja de Depósitos y Préstamos italiana, entidad estatal que gestiona las inversiones estatales y ha habilitado un fondo estratégico abierto a inversores extranjeros, explica el rotativo.
Según el periódico, las autoridades italianas estuvieron en Pekín hace dos semanas para entrevistarse con la Corporación china de inversiones (CIC) y la Administración de cambio extranjero (Safe), que maneja el grueso de los 3,2 billones de dólares en divisas que posee China. Además, apunta el periódico, el jefe del Tesoro italiano, Vittorio Grilli, se vio con inversores chinos en Pekín el mes pasado.
La posibilidad de captar inversiones chinas se produce en un momento crítico para Italia, cuando los compradores de bonos del Tesoro están pidiendo intereses más altos para asumir una deuda que se calcula llegará este año al 120 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), una proporción superada solo por Grecia, apunta el FT.
Una fuente italiana dijo al periódico que China posee actualmente alrededor de un 4% de la deuda de Italia, aunque no se han dado a conocer cifras oficiales.