ciencia

La NASA aplaza el lanzamiento de su nueva misión a la Luna

La agencia enviará dos sondas al satélite con el fin de obtener el mapa gravitacional "más preciso" con que se cuenta hasta la fecha

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La NASA ha aplazado 24 horas, debido a los fuertes vientos, su nueva misión a la Luna, cuyo objetivo es medir el campo gravitatorio del satélite. De esta forma, intentará el lanzamiento de la misión mañana a las 12:33 GMT desde Cabo Cañaveral (Florida).

La agencia estadounidense ha definido la investigación que se llevará a cabo en la misión conocida como 'Santo Grial' como algo "sin precedentes", pues gracias a ella se obtendrá el mapa gravitacional "más preciso hasta la fecha".

Tras el lanzamiento, las dos naves se colocarán en la misma órbita alrededor del satélite y comenzaran a realizar mediciones para determinar la estructura del interior de la Luna desde la corteza al núcleo y avanzar en la comprensión de la evolución térmica de la Luna.

Según ha explicado la NASA, lo harán mediante la asignación del campo gravitatorio del satélite. Esta investigación se lleva a cabo gracias a un instrumento a bordo de cada nave que permite medir los cambios en la velocidad relativa con mucha precisión. Así, las sondas pasarán sobre zonas de gravedad mayor y menor -causadas por las montañas y cráteres que forman su superficie- y enviarán las mediciones al control en la Tierra para crear un mapa de alta resolución.

La investigadora principal de la misión, Maria Zuber, ha señalado que "gracias al 'Santo Grial' se escribirá un nuevo libro sobre la formación de la Luna y el comienzo de la vida". Finalmente, la NASA ha informado de que cada nave espacial llevará un conjunto de cámaras de MoonKAM que permitirán que alumnos de las escuelas en Estados Unidos que así lo soliciten puedan ver imágenes de la superficie lunar en directo. Esta iniciativa se activará durante 80 días.