Bernanke reitera su disposición a actuar para estimular la economía
El presidente de la Reserva Federal reconoce que "el crecimiento estadounidense es mucho menos vigoroso de lo esperado" y se muestra "sorprendido" por la inusual debilidad del gasto doméstico
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Ben Bernanke, ha adelantado que el banco central "está preparado para emplear sus herramientas para estimular la economía de manera apropiada", pero no ha desvelado si recurrirá a ellas en la próxima reunión del organismo a finales de mes.
En un esperado discurso en Mineápolis, Bernanke ha reconocido que "el crecimiento de EEUU es mucho menos robusto de lo esperado" y se ha mostrado "sorprendido" por la inusual debilidad del gasto doméstico, que en este país supone cerca del 70% de la economía. El presidente de la Fed ha mantenido su tono de cautela, y ha señalado que los datos indican que la recuperación económica de EEUU se irá fortaleciendo con el tiempo.
En su intervención, Bernanke ha vuelto a hacer un llamamiento a los legisladores para que combinen la necesidad de devolver las finanzas públicas a una senda sostenible con medidas de revitalización del crecimiento. "Del mismo modo que es urgente una acción decisiva y pronta para poner las finanzas gubernamentales en una trayectoria sostenible, los legisladores no deberían, como consecuencia, dejar a un lado la fragilidad de la recuperación económica".
Por ello, Bernanke ha advertido de que "un sustancial ajuste fiscal en el corto plazo podría añadir viento en contra al crecimiento económico y empleo". El empleo, que junto con la inflación centran el doble mandato de la Fed, es la principal preocupación de los estadounidenses, quienes han visto cómo la tasa de desempleo se ha mantenido en torno al 9% en lo que llevamos de año.
Asimismo, ha quitado importancia a los temores de presiones inflacionarias en la economía estadounidense al afirmar que las "expectativas a largo plazo permanecen estables", dentro del objetivo marcado por la Fed de un máximo del 2% para fin de año.
Los expertos han descartado en los últimos días que la Fed, en su próxima reunión del 20 y 21 de septiembre, vaya a poner en práctica un nuevo paquete de estímulo monetario como el del año pasado. Entre las herramientas monetarias a su disposición, varios analistas han indicado que la Reserva Federal podría estar considerando reducir sus posiciones en bonos a corto plazo y aumentar las de bonos a largo plazo, con el objetivo de rebajar las tasas de interés a largo plazo.
En su último encuentro, los miembros de la Fed anunciaron su intención de mantener los tipos de interés por debajo del 0,25%, en vigor desde finales de 2008, hasta "mediados de 2013" al asumir que el crecimiento económico va seguir siendo "modesto".