Cospedal asegura que Rajoy ofrecerá grandes pactos al PSOE si gana
Está "convencido de que en los grandes asuntos de España se necesita tener la conformidad básica de los dos grandes partidos de este país", dice la secretaría general del PP
TOLEDO Actualizado: GuardarLa secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha anunciado hoy que si Mariano Rajoy gana las elecciones generales del 20-N ofrecerá "grandes pactos en los grandes asuntos del país al primer partido de la oposición". Cospedal se ha referido a "grandes pactos" en el ámbito económico, en política exterior, en política territorial, en el ámbito de la justicia, en educación o en "nuestra estructura territorial".
Y lo va a hacer, ha insistido la secretaria general del PP, porque Rajoy está "convencido de que en los grandes asuntos de España se necesita tener la conformidad básica de los dos grandes partidos de este país". En este sentido, Cospedal ha recordado que en el ámbito económico el PP ofreció al PSOE hace dos años un pacto para aprobar una ley de presupuestos conjuntamente con un plan de austeridad, pero, "de manera sorprendente", Zapatero dijo que "nos separaban grandes cuestiones ideológicas y que no estaba dispuesto".
Por otro lado, Cospedal ha tachado este martes de demagógico el plan anunciado el lunes por el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, de incrementar la presión fiscal a los grandes patrimonios y al sector financiero ya que, a su juicio, será la "clase media española" la que pagará estos impuestos.
Cospedal ha asegurado que siempre que el Gobierno ha hablado de subir los impuestos a las clases más ricas "siempre" se han subido también a los ciudadanos con menores recursos económicos. Así, la dirigente del PP ha reconocido fiarse "lo justo" de la propuesta de Rubalcaba.
"Los impuestos para los bancos no los pagan los bancos, sino que los pagan los usuarios, es decir, todos los españoles que tenemos una cuenta abierta. El impuesto del patrimonio generalmente lo pagan aquellas personas que tienen un patrimonio corriente o normal pero no lo pagan las grandes fortunas", ha recalcado Cospedal para aseverar que "toda esta gran demagogia lo único que hace es sembrar dudas acerca de lo que quiere hacer el actual Gobierno al que todavía le quedan tres meses".
Por último, ha cuestionado que Blanco, "al que tanto le gusta lo de la motosierra", hable del estado del bienestar cuando "gracias a su política tenemos casi cinco millones de parados".