![](/RC/201109/06/Media/delnido--320x420.jpg?uuid=010a6b26-d8a8-11e0-bcbc-e43a75aaec58)
#RevoluciónDelNido
La red social Twitter se hace eco del anuncio del presidente del Sevilla, con mayoría de halagos, aunque también críticas
MADRID Actualizado: GuardarLa convocatoria por parte de José María del Nido de una reunión de todos los clubes de Primera División, salvo Madrid y Barça, no escapó a las garras de Twitter. La red social, experta en convertir un tema en el más opinable a través de una palabra clave (‘trenddic topic’), también atendió a lo anunciado por el presidente del Sevilla. A través del ‘hastag’ #revoluciondelnido, Twitter se convirtió durante este martes en el mejor soporte para opinar e informarse sobre este hecho.
Con la heterogeneidad que existe en estas redes sociales es difícil que una sola opinión prevalezca sobre las demás. Sin embargo, se puede comprobar como, en general, la propuesta de Del Nido fue bien recibida por los twitteros. Entre sus razones más comunes destacaron las de acabar con la Liga ‘bipolar’ y reducir las diferencias entre los dos grandes clubes del fútbol español y el resto.
La figura de Del Nido como líder de esa revolución que él encabeza también estuvo en entredicho. Muchos estuvieron a favor de su iniciativa pero no de su liderazgo. Otros, directamente expresaron que no se fiaban del presidente del Sevilla, aunque hubo también quien le ensalzó como el ‘salvador’ del campeonato.
Los dirigentes de los clubes que anunciaron que no podrán asistir a la reunión, Levante y Getafe, son los más criticados. Del presidente del club valenciano, Francisco Catalán, se dijo que antepone su cargo como vicepresidente de la Liga de Fútbol Profesional a los intereses de su entidad. De Ángel Torres comentaron que ir en contra del Real Madrid, club que lleva abasteciendo de jugadores los años que el equipo getafense disputa la máxima categoría, sería muy perjudicial para él.
Florentino Pérez, medios de comunicación de Madrid y Barcelona, José Luis Astiazarán e incluso Atlético de Madrid y Valencia, a los que se les exige un paso al frente, también tuvieron cabida. Sin duda una gran variedad de opiniones e interpretaciones que tan solo cumplen una norma común: solamente pueden tener 140 caracteres.