Grecia asume que incumplirá el objetivo de déficit de este año
La economía del país heleno se contraerá alrededor del 5%
ATENAS Actualizado: GuardarEl ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, ha afirmado que su país debe evitar la adopción de nuevas medidas que agraven la contracción económica y ha asumido que se incumplirá el objetivo de déficit público para este año. En una conferencia de prensa, Venizelos ha indicado que la economía de Grecia se contraerá alrededor del 5% este año -frente al 3,8 % previsto- y dijo que el empeoramiento de la coyuntura impedirá alcanzar el objetivo de reducción del déficit , fijado en el 7,6%.
El ministro griego ha confirmado que los inspectores internacionales de la UE y del FMI habían abandonado Grecia antes de la fecha prevista pero desmintió que hubiera una ruptura en las conversaciones. La prensa económica griega sostiene que durante las últimas negociaciones, los inspectores argumentaron que de no tomarse medidas el déficit griego alcanzaría al menos el 8,5% del PIB este año -desde el 10,5% en 2010- por lo que presionaron para que Atenas impusiera recortes adicionales por valor de 1.700 millones de euros.
Venizelos no ha querido tratar sobre los pormenores de las negociaciones pero ha descartado que se pudieran imponer más recortes presupuestarios adicionales después de los drásticos recortes aprobados por el Parlamento a finales de junio. Ha recalcado que el "punto de partida no negociable del Gobierno es la protección del interés financiero de los ciudadanos, y sobre todo de los jóvenes y de las generaciones futuras".
Venizelos ha explicado que la 'troika' volverá a Atenas en diez días para continuar con la evaluación de las finanzas griegas, y valorar si el país ha cumplido para recibir en septiembre un nuevo tramo de ayuda internacional por valor de 8.000 millones de euros. "Ayer por la noche se decidió concluir el primer ciclo de conversaciones, y un segundo ciclo comenzará en unos diez días, el 14 de septiembre", ha asegurado Venizelos, que adujo que ese tiempo era necesario para estudiar los datos económicos.