Los pilotos de Air Europa anuncian huelgas desde el día 22
El colectivo realizará paros todos los lunes y jueves con carácter indefinido por la "externalización" de los vuelos a Canarias
MADRID Actualizado: GuardarLos pilotos de Air Europa realizarán paros todos los lunes y jueves a partir del próximo 22 de septiembre y con carácter indefinido, según ha anunciado en rueda de prensa la sección sindical del Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla). Según sus cálculos, los paros podrían afectar a entre 180 y 200 vuelos diarios.
El delegado jefe de Sepla en Air Europa, Luis Crespi, ha señalado que la convocatoria de la huelga obedece a la "externalización progresiva" de su producción hacia otras compañías y a que la aerolínea ha venido mostrando desde hace un año "su más absoluto desprecio" hacia el colectivo al no informar de sus planes empresariales. Según el sindicato, la gran mayoría del colectivo de pilotos a los que representa Sepla, formado por más de 500, han respaldado la convocatoria.
Los pilotos se refieren a los acuerdos de código compartido entre Air Europa y la aerolínea Orbest en Canarias, una operativa que desde la aerolínea se defiende como prácticas comerciales y que el sindicato considera una "externalización". La compañía opera desde diciembre de 2010 vuelos en código compartido con Orbest, aerolínea de Orizonia, en los destinos de Cancún y Punta Cana, pero este acuerdo se ha extendido a las rutas peninsulares con destino o salida a Canarias "sin el consentimiento sindical", según denuncia el Sepla, que representa al 96% de los pilotos en Air Europa.
Dispuestos a negociar
Crespi ha informado de que el colectivo tenía intención de convocar los paros antes del verano, pero ha alegado que en un "ejercicio de responsabilidad" y por respeto a los clientes, se ejerce el derecho a la huelga pasado el periodo estival, consciente de que es la "ultima opción" que les queda. "Apelamos a la comprensión de los clientes de Air Europa y pedimos disculpas anticipadas a quienes se puedan ver afectados por esta huelga", ha recalcado.
Los pilotos quieren encontrar cuanto antes una vía de solución al conflicto, para causar "el menor transtorno posible" y afirman estar abiertos a las negociaciones con los representantes de la aerolínea. "Una compañía puede ser rentable sin renunciar a la calidad y al servicio a los mas altos estándares de seguridad", ha asegurado Crespi.
"La huelga es consecuencia de más de un año de desencuentros con la empresa", ha aseverado el portavoz, quien ha asegurado que Globalia ha ido progresivamente "vaciando de contenido" la aerolínea a través de la externalización de sus vuelos hacia otras compañías, "una práctica prohibida por el convenio colectivo cuando se hace sin el consenso de la sección sindical, como es el actual caso", ha denunciado.
Por su parte, desde la aerolínea propiedad de Juan José Hidalgo han mostrado su "sorpresa" por este anuncio, ya que "no existe un conflicto que lo justifique", máxime cuando desde hace una semana y, a petición del propio sindicato Sepla, el presidente de la compañía ha convocado a todo el colectivo de pilotos a una reunión el próximo 7 de septiembre.