playa de Zarautz

Aparece el cadáver de un cachalote en Guipúzcoa

Será enterrado para después exhumar su esqueleto dentro de tres o cuatro años y exhibirlo posteriormente con interés didáctico

SAN SEBASTIÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cadáver de un ejemplar juvenil de cachalote, de unos quince metros de largo, ha aparecido varado en la playa de Zarautz, ha informado el departamento vasco de Interior y la Asociación para el Estudio y la Conservación de la Fauna Marina, Ambar. El animal de unos quince metros que ha muerto en la playa de Zarautz (Guipúzcoa) será enterrado en la vecina localidad de Getaria para exhumar su esqueleto dentro de tres o cuatro años y exhibirlo posteriormente con interés didáctico en alguna institución científica vasca.

Así lo ha explicado el vicepresidente de la Asociación para el Estudio y la Conservación de la Fauna Marina (Ambar), Enrique Franco, quien ha precisado que el cadáver del cetáceo, un ejemplar joven que llegó agonizante al arenal guipuzcoano. Será trasladado por un remolcador hasta el puerto de Getaria, dada la dificultad de sacarlo de la playa por tierra, ya que el animal pesa entre veinte y treinta toneladas.

Franco ha precisado que en el País Vasco tan sólo se conserva un esqueleto de cachalote y ha anunciado que en el futuro los restos del aparecido esta mañana en Zarautz podrían recalar en el Aquarium de San Sebastián o en las instalaciones de la Sociedad de Ciencias Aranzadi.

El cachalote ha sido descubierto sobre las 7:30 horas, tras lo que varias dotaciones policiales han acordonado el lugar, al que también se han desplazado técnicos de la diputación y del ayuntamiento, así como de Ambar. Al parecer, la ballena podría haber llegado agonizante a Zarautz, aquejada por algún problema, y posteriormente falleció tras quedar varada en la arena de la playa. Los expertos de Ambar realizaron una inspección ocular al cuerpo del cetáceo que no presentaba heridas externas ni signos de violencia.

Franco ha explicado que el cachalote es el mayor de los cetáceos dentados, ya que los machos adultos pueden llegar a los 18 metros de longitud. Se trata de una especie que se suele avistar con relativa frecuencia cerca de esas costas, hasta donde llegan ejemplares juveniles o hembras con crías. Estos mamíferos marinos se alimentan generalmente de calamares y viven en áreas que alcanzan un kilómetro de profundidad, aunque tienen una capacidad de inmersión de hasta tres kilómetros y pueden permanecer unas dos horas bajo el agua.