Imagen de archivo de los secretarios generales de UGT y CC.OO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo. / Archivo
modificación de la carta magna

CC OO y UGT exigen que la reforma se someta a referéndum

Ambos sindicatos avanzan que estudiarán "con la máxima urgencia" movilizaciones para que la ciudadanía pueda expresar su rechazo a la medida

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

CC OO y UGT han exigido al Gobierno que someta a referéndum la reforma de la Constitución que está pactando con el PP, al tiempo que han mostrado su "firme rechazo" a que la exigencia del "déficit cero" sea incluida en la Carta Magna. En un comunicado conjunto, ambos sindicatos avanzan que estudiarán "con la máxima urgencia", y en coordinación con otras organizaciones sociales, eventuales movilizaciones para que la ciudadanía pueda expresar su rechazo a esta reforma.

Las centrales sindicales consideran la reforma "sumamente inconveniente" porque limitará la capacidad de actuación de los gobiernos con políticas fiscales adecuadas a las diferentes fases del ciclo económico.

En su opinión, esa situación podría en "grave riesgo" el mantenimiento de las prestaciones e instituciones básicas del Estado del bienestar. "Supone la constitucionalización de una de las señas de identidad de las políticas conservadoras y neoliberales que han producido la crisis económica global y que en Europa están gestionando de modo desastroso la crisis de las deudas soberanas", añaden.

Para CC OO y UGT es inaceptable que una reforma constitucional de este calado se pretenda hacer "en menos quince días, sin referéndum, en pleno periodo de vacaciones, sin debate político alguno y sin tener en cuenta las opiniones de las organizaciones sociales".