Un miliciano pisa el retrato de Gadafi. / Foto: Ap | Vídeo: Atlas
fin al régimen de gadafi

Gadafi pide a sus seguidores «destruir» a los rebeldes

El dictador libio, en un nuevo mensaje, llama a las tribus a luchar contra "la intervención extranjera" y a "purificar" Trípoli

TRÍPOLI Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder libio, Muamar Gadafi, ha hecho este jueves un nuevo llamamiento a sus partidarios a que marchen hacia Trípoli para "depurar" la capital de rebeldes, a los que ha tachado de "ratas, cruzados e infieles". El dictador ha vuelto a pedir a todas las tribus del país que luchen contra la "intervención extranjera" y que lleven a mujeres y niños a "purificar" Trípoli. Asimismo, en un mensaje difundido por la cadena Al Uruba, ha asegurado que sus seguidores son la "aplastante mayoría" y no habrá un lugar seguror para los rebeldes, a quienes los libios deben "combatir y destruir".

"Libia es para el pueblo libio y no para los agentes, no para el imperialismo, no para Francia, no para (el presidente francés Nicolas) Sarkozy, no para Italia", ha subrayado. "Trípoli es para vosotros, no para aquellos que confían en la OTAN", ha añadido.

"Las tribus que están fuera de Trípoli deben marcha hacia Trípoli. Cada tribu debe controlar su área y evitar que el enemigo ponga sus pies en esta tierra pura", ha defendido. "No dejéis Trípoli a esas ratas, matadles, derrotadles rápidamente. No habrá un lugar seguro para los enemigos", ha prometido. "El enemigo es ilusorio, la OTAN se está retirando, no puede seguir para siempre en el aire, la OTAN está condenada", ha gritado a sus seguidores. "Les derrotaremos con determinación, con voluntad, compromiso con la libertad, la soberanía, la dignidad y la gloria", ha remachado.

Ofensiva rebelde

A pesar de las proclamas y amenazas del dictador, los rebeldes cada vez controlan más zonas de Libia. Su último logro ha sido hacerse con el control, tras intensos combates, del barrio tripolitano de Abu Salim, donde los insurrectos creían que podría estar escondido el coronel Gadafi o algunos de sus hijos.

"Tenemos información precisa sobre dónde se encuentran los restos del régimen y dónde tienen las armas", explicó desde la capital libia el portavoz de la Brigada de los Mártires de Trípoli, Anis Sharif. En declaraciones por la televisión árabe por satélite Al Jazeera, el responsable militar se mostró, asimismo, optimista y convencido de que pudiesen caer los focos de leales gadafistas que resistían en sus calles antes del ocaso. "Tenemos informaciones que apuntan a que las fuerzas de Gadafi han repartido armamento entre la población civil en un intento por detener el avance", agregó. Al hilo de este argumento, calculó en "varios cientos" el número de leales a Gadafi que luchaban en ese barrio, y precisó que las fuerzas rebeldes se cotaban por miles.

Finalmente, según el canal catarí Al Arabiya, los rebeldes se han impuesto y han logrado detener a numerosos brigadistas fieles al coronel libio, aunque su número no ha sido especificado. Un portavoz de las Brigadas de los Mártires de Trípoli, Abdel Razaq al Sharif, ha manifestado a la cadena que toda la zona ha sido asegurada.

Y es que tras una noche de cierta calma, con disparos ocasionales, la obsesión sigue siendo capturar a Gadafi. Las fuerzas de la OTAN están ayudando a los rebeldes a buscar al coronel, según ha afirmado el ministro británico de Defensa, Liam Fox. En declaraciones al canal Sky News, el ministro británico ha confirmado que la OTAN "está proporcionando recursos de inteligencia y de reconocimiento al Consejo Nacional de Transición libio (CNT)".

Sin soldados sobre el terreno

En otra entrevista con la emisora británica BBC Radio 4, Fox ha afirmado que no hay "absolutamente ningún plan para tener soldados británicos sobre el terreno" en Libia, pero ha asegurado que la misión del Reino Unido en ese país "no ha terminado", puesto que aún hay "focos de resistencia bastante violencia en el sur de Trípoli, en Sirte, localidad natal del coronel, y en otras partes del país".

Sobre estas dos ciudades se están centrando las últimas operaciones. Las fuerzas aliadas han atacado este miércoles instalaciones militares que servían de almacén al régimen en las inmediaciones de la capital, así como otro vehículo militar, dos sistemas antiaéreos, un vehículo de apoyo para el lanzamiento de misiles tierra-aire, una lanzadera de cohetes múltiple y un sistema de radar cerca de Trípoli.

Asimismo, la Alianza ha confirmado también ataques para neutralizar dos vehículos de apoyo al lanzamiento de misiles tierra-aire de las fuerzas del régimen en las inmediaciones de Sirte, hacia donde los rebeldes tratan de avanzar tras tomar la capital y ha informado de que también han neutralizado un misil tierra-aire en las proximidades de la localidad de Okba y un rifle anti-tanque cerca de la ciudad de Bani Walid.

Por su parte, el diario británico 'The Daily Telegraph' señala hoy que soldados de las Fuerzas Especiales Británicas (SAS, en inglés) vestidos como civiles árabes y armados como los rebeldes libios han estado buscando a Gadafi en Libia por orden de Cameron. Según fuentes de este rotativo, las SAS llevan semanas operando en el país norteafricano, aunque un portavoz de Defensa ha apuntado que este departamento nunca se pronuncia sobre las operaciones de esas fuerzas especiales.