Dos mujeres mayores abandoan un centro de la Seguridad Social. / Foto y vídeo: Europa Press
datos de agosto

El gasto en pensiones contributivas crece un 4,8%

La pensión media de jubilación se sitúa en los 917 euros, un 3,5% más que en 2010

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El gasto de la Seguridad Social para las pensiones contributivas ha superado los 7.110 millones de euros en agosto, lo que supone un 4,8% más que en el mismo mes de 2010, según ha informado el Ministerio de Trabajo e Inmigración. El número de pensiones de este tipo fue de 8.822.156, lo que representa un crecimiento interanual del 1,5%.

La pensión media de jubilación en agosto se situó en 917,53 euros mensuales, un aumento del 3,5% con respecto al mismo mes de 2010. En cuanto a la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), fue de 806,77 euros al mes, un incremento interanual del 3,3%.

La pensión media por incapacidad permanente, junto con la de jubilación, se situó por encima de la media, con 870,97 euros, mientras que por debajo están las de viudedad, con 587,16 euros; en favor de familiares, con 472,72 euros, y la de orfandad, con 359,71 euros.

Del total de las pensiones de agosto, más de 5,2 millones fueron por jubilación, más de 2,3 millones por viudedad, 940.541 por incapacidad permanente, 273.623 de orfandad y 38.030 en favor de familiares.

País Vasco, Asturias y Madrid

Por comunidades autónomas, ocho de ellas superaron en agosto la pensión media nacional, establecida en 806,77 euros al mes. País Vasco, Asturias y Madrid registraron las pensiones medias más elevadas, con 997,96 euros, 960,68 euros y 955,75 euros mensuales, respectivamente.

Les siguieron Navarra (913,13 euros mensuales), Ceuta (852,17 euros), Cantabria (839,83 euros), Aragón (837,46 euros), Cataluña (833,04 euros), Melilla (786,76 euros), Castilla y León (784,34 euros), La Rioja (771,60 euros), Canarias (756,81 euros), Castilla-La Mancha (752,68 euros), Comunidad Valenciana (740,63 euros), Andalucía (738,10 euros) y Baleares (736,08 euros).

Cierran la tabla, con las pensiones menos cuantiosas, Murcia, con una pensión media de 710,92 euros mensuales; Extremadura, con 685,07 euros, y Galicia, con 675,75 euros al mes.