![](/RC/201108/24/Media/trio--300x180.jpg?uuid=ea1a02d0-ce68-11e0-a73c-d28c8d610e89)
Los apoyos que siguen fieles a Gadafi
Seis de sus ocho hijos se mantienen supuestamente al lado del dictador, mientras que su portavoz, Moussa Ibrahim, se ha convertido en la única cara visible del régimen
MADRID Actualizado: GuardarEl Gobierno de Muamar Gadafi mantiene a su líder al mando de las tropas a pesar de que se desconoce por completo su paradero. Sin embargo, en la actual situación de guerra en Libia resulta del todo confuso saber con seguridad quiénes son el resto de representanes políticos de su régimen. Algunos de ellos, como el presidente del CNT, Mustafá Abdul Jalil, exministro de Justicia durante la etapa anterior a la sublevación, se han pasado al bando contrario al del dictador. Otros en cambio, han caído presos o muertos durante las luchas contra los rebeldes. Y sus hijos, aparecen y desaparecen en una continua guerra de información.
El líder libio se ha casado dos veces, ha tenido ocho hijos y ha adoptado a dos. De todos ellos, dos habrían muerto. Saif Al Arab, lo habría hecho el pasado abril durante un bombardeo de la OTAN en Trípoli, mientras que la segunda falleció en 1986 tras un ataque estadounidense. Por el contrario, Saadi, uno de sus primeros sucesores, es el único que permanece en manos rebeldes.
Las cabezas que en la actualidad se encontrarían al lado del dictador libio serían las siguientes:
Mohamed (1970): Se trata de su primogénito. El único hijo de su matrimonio con su primera esposa, Fatiha, una profesora de colegio con quien se casó de manera concertada sin conocerse y de quien se separó a los seis meses. Es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas libias y presidente de su Comité Olímpico. Informático de profesión, posee varias empresas de telecomunicaciones en el país. Mohamed logró escapar de las manos rebeldes tras rendirse el 21 de agosto debido al avance de estos en la capital. Según el portavoz gubernamental, Musa Ibrahim, Mohamed se encontraría en la actualidad junto a Gadafi en su guarida.
Saif el Islam (1972): El segundo hijo del líder libio y primero de su segundo matrimonio, estudió arquitectura y economía en Trípoli, Viena y Londres, donde se doctoró a pesar de que la institución estudia si plagió su tesis. El Islam es considerado como el sucesor del dictador, aunque en 2008 ya aseguró no tener intención de heredar el país. En el año 2006, abandonó Libia criticando el régimen de su padre, aunque regresó al poco tiempo al seno familiar. Fue presuntamente capturado por las fuerzas rebeldes junto a su hermano Mohamed, aunque posteriormente apareció ante la prensa para negar categóricamente la detención.
Mutassim (1974): Es el cuarto hijo de Gadafi, militar de profesión y jefe del Consejo de Seguridad Nacional. Durante los años 90 estuvo exiliado en Egipto por distintos altercados internos en el país. A su regreso, Mutassin tuvo una peculiar disputa con su hermano mayor Mohamed, a quien acusaba de haber haber tomado el control del sector de los refrescos en Libia durante su ausencia. El enfrentamiento llevó incluso al cuarto vástago de Gadafi a comandar a un grupo de militares que paralizaron la producción de una fábrica de este producto. Al igual que Saif el Islam, estudió en Londres y tuvo un encuentro diplomático con Hillary Clinton.
Hanibal (1975): El quinto hijo del dictador también siguió la carrera militar y es el más polémico de todos ellos. En 2004 fue detenido conduciendo a alta velocidad por los Campos Elíseos tras saltarse varios semáforos en rojo. En 2008, en cambio, fue apresado en Ginebra por pegar a dos empleados de un hotel en el que permanecía alojado junto a su esposa. Hanibal tuvo que pasar dos noches en la cárcel y pagar una fianza de 300.000 euros. A su regreso a Libia, generó una crisis diplomática entre ambos países, después de que su padre respondiese al arresto reteniendo a dos hombres de negocios suizos y suspendiendo la venta de petróleo al país europeo. En 2009 fue protagonista nuevamente tras agredir a su esposa en un hotel de Londres.
Aisha (1978): Se trata de la única hija de Gadafi. Es abogada y profesora, y fue una de las encargadas de la defensa de Sadam Husein en 2004, al igual que del periodista iraquí que lanzó un zapato a George W. Bush durante una rueda de prensa. En 2006 contrajo matrimonio con un primo de su padre. Fue Embajadora de la Paz por las Naciones Unidas hasta su destitución en febrero de 2011 por la Resolución 1970 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas contra el gobierno su padre.
Khamis (1978): Militar y el único de los hijos del dictador que estudió en España. Dirige una unidad de las fuerzas especiales que defienden a su padre y ha participado como jefe militar en la represión de las manifestaciones contra el régimen. Abandonó unas prácticas en EE UU de un máster que estaba cursando para unirse a las tropas de Gadafi.
Moussa Ibrahim (1974): Es la única cara visible del actual Gobierno del dictador y su portavoz. Estudió ciencias políticas en la Universidad de Exeter y está casado con una alemana. El 19 de agosto de 2011, su hermano fue asesinado por un ataque de la OTAN en Zawiyah. Durante el asedio de Trípoli, ha realizado un llamamiento para un alto el fuego y ha asegurado que ambas partes deben sentarse a negociar.