El abogado de DSK dice que el proceso civil «se hundirá»
El juez ha aceptado la recomendación de la Fiscalía y ha desestimado los siete cargos formulados contra Strauss-Kahn por agresión sexual
PARÍS Actualizado: GuardarBenjamin Brafman, uno de los abogados del exdirigente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn, ha afirmado hoy que el proceso civil contra su cliente acabará "hundiéndose" igual que ha sucedido con la causa penal.
"Si la palabra de esa mujer (Nafisatou Diallo) no fue considerada creíble una vez, no lo será una segunda. Y los franceses deben tener clara una cosa: Strauss-Kahn no tiene ninguna intención, y jamás la ha tenido, de darle dinero. Ella no ha sufrido ningún tipo de perjuicio", ha asegurado en una entrevista concedida al diario 'Le Parisien'.
"Siempre supe que íbamos a ganar, porque Strauss-Kahn es inocente. Pero pensaba que iba a hacer falta convencer al jurado", ha indicado sobre la decisión de este martes del juez de retirar los cargos que pesaban desde el pasado mayo por agresión sexual e intento de violación a esa empleada de un lujoso hotel de Nueva York.
Los abogados de la mujer aseguraron ayer que aunque se ha cerrado la puerta al caso penal, van a continuar "luchando" en los tribunales civiles, donde ya presentaron una demanda el pasado 8 de julio, para probar que su clienta "fue violada ese día en la suite 2806" del hotel.
"No ha sido la victoria de un hombre rico que ha podido pagar buenos abogados contra una mujer pobre. Ha sido la victoria de la verdad", ha subrayóado el abogado de Strauss-Kahn, según el cual no prevén presentar una denuncia por perjurio, porque "lo que se quería era el cese del proceso penal. Y lo hemos conseguido".
Las teorías de la conspiración
Brafman ha reiterado que la defensa siempre sostuvo "que no hubo violencia y que la relación fue consentida", y ha apuntado que "más allá de estos detalles fundamentales", no aconseja al conocido por la prensa como DSK que explique lo que sucedió en la habitación, porque "no fue un crimen".
El abogado, reconocido por haber representado en procesos judiciales a mafiosos o a estrellas de la música estadounidense como Michael Jackson, ha dicho que en sus 35 años de carrera "nunca ha visto a alguien tan destacable y digno", que "jamás perdió la confianza".
Ha querido dejar claro además que aunque no es del tipo de personas "que creen en las teorías de la conspiración, en este caso deben aclararse todavía ciertas cosas, principalmente a nivel internacional", y aunque no ha dado más detalles, ha adelantado que se plantean la posibilidad de "continuar las investigaciones sobre esos puntos oscuros".