FÚTBOL

Sin acuerdo antes del receso, la Liga sigue en peligro

AFE y LFP mantienen sus diferencias durante la sexta reunión

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La huelga convocada el pasado día 11 por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) también pone en peligro la disputa de la segunda jornada de Liga en Primera y Segunda División que debía celebrarse este fin de semana. El sindicato de jugadores y la Liga de Fútbol Profesional (LFP) mantuvieron sus diferencias durante su sexta reunión, y después de cuatro horas y media de encuentro los dirigentes de la AFE, con su presidente (Luis Rubiales) a la cabeza, abandonaron con malas caras la sede de la patronal de clubes para hacer un receso antes de retomar posteriormente las conversaciones, a las 22.45 horas.

Al preguntarle al máximo dirigente de la AFE si se había llegado a algún acuerdo con la Liga, Rubiales negó con la cabeza, lo que alimentó aún más las especulaciones e hizo crecer el pesimismo. En caso de que la huelga no se desconvocase, el inicio del campeonato liguero ya se retrasaría al segundo fin de semana de septiembre, porque el primero está reservado para la selección española.

Las posturas entre el sindicato y la patronal continuaban muy distanciadas. Después de la maratoniana reunión de seis horas del día anterior, la AFE reclamó este miércoles a la LFP un fondo de garantía salarial de 50 millones de euros, pero la patronal en principio solo estaba dispuesta a llegar a los 35 millones, una cantidad considerada “insuficiente” por los jugadores. Dicha garantía es el “caballo de batalla” del sindicato. La AFE, que recibió este miércoles llamadas de capitanes de equipos para no ceder ante la patronal, se vio obligada a convocar una huelga en el fútbol español 27 años después como consecuencia de las deudas de casi 50 millones a más de 200 jugadores profesionales.