Tom Waits, el ogro del rock vuelve a gruñir
La voz más rugosa del rock rompe siete años de silencio con 'Bad as me', vigésimo quinto álbum de su excéntrica carrera
MADRID Actualizado: GuardarEl ogro del rock abandona la cueva. Tras siete años de silencio, la estropajosa y conmovedora voz de Tom Waits ha gruñido otra vez y con nuevos matices. Ha quedado registrada en 'Bad as me', la esperadísima nueva entrega del compositor, cantante y actor californiano. Lo nuevo de Waits, que no grababa en estudio desde 'Real Gone' (2004), estará en las tiendas reales y virtuales dentro de dos meses para regocijo de sus fidelísimos seguidores. Con trece temas nuevos, es el vigésimo quinto álbum en la peculiar carrera del atrabiliario y sulfúrico Waits, un maldito muy apreciado que lleva cuatro décadas haciendo cabriolas en la periferia del rock.
Se publicará en dos versiones, una especial para deleite de su legión de admiradores, que incluye tres temas extra y un libro de cuarenta páginas con las letras y fotografías captadas por el polifacético e imprevisible Waits.
Tom Waits (Pomona, 1949) es una suerte de sumo sacerdote de la religión del excentricismo sonoro. Sus contados conciertos son una epifanía para los fidelísimos creyentes en el poder de su voz rugosa, profunda y oscura, y en su desgarrada poética de perdidos y perdedores. La banda de acólitos que lo acompaña en el estudio y en sus escasas apariciones en escena también se mantiene fiel desde 1980 a este desgarbado y excéntrico santón. Una troupe que está de nuevo capitaneada por Kathleen Brennam, su ángel de la guarda, esposa, madre de sus hijos -Casey toca la batería con él- y compañera de viaje durante décadas, además de productora y compositora de algunos de los temas del nuevo disco.
Acostumbrado a mezclar blues, jazz y el rock más desagarrado, el cantante asegura en su página web (www.tomwaits.com) que en esta nueva entrega "pule su música anterior y apunta hacia una nueva dirección". Se puede ya disfrutar en la página de un anticipo con el tema que da título al disco, que también se puede descargar y adquirir en iTunes.
Histrión
Prueba de las pasiones que levanta Waits es que su página quedo bloqueada nada más anunciar su regreso a las mesas de novedades, está por ver si a los escenarios. Y es que el Waits actor, habitual en la película de Coppola y Jim Jarmush, echó mano de su vis más histriónica para dar la buena nueva de primera mano en vídeo jocoso, provocador y equívoco que tituló 'Fiesta de escucha privada'.
En una maniobra promocional Waits hace creer que los malotes de la red le han reventado la primicia de la presentación. "Tenemos un problema; parece que ya no existe esa cosa llamada privacidad", bromea. "Creía que esto sería una fiesta privada para nosotros y que podrías echar un ojo, pero parece que no. Voy a tener que cambiarlo todo" ironiza, culpando a tramposos y piratas de haber filtrado la novedad. "Es como si llego demasiado pronto a tu cumpleaños, me como la tarta, abro los regalos y juego con tus juguetes. O como si tu mujer, embarazada, te quiere dar la sorpresa, pero yo te llamo papi y te la estropeo ¿Te gustaría?", se pregunta, "`Jesús! `Un par de manzanas podrida lo estropean todo! Pero esto lo arreglo yo..." concluye este singular heredero del espíritu beatnik.
Waits le ha cogido el gusto a estas juguetonas presentaciones en vídeo a través de la red. Ya recurrió a esta vía en 2008 para presentar la gira 'Glitter and Doom', la que le trajo por primera vez a España para ofrecer tres únicos y memorables conciertos en San Sebastián y Barcelona. De una posible gira este estrafalario ladrón de sonidos no ha dice ni mu ni en su vídeo ni en su página.