Casas de Uceda

Muere una paracaidista militar durante unas maniobras

Se trata de la segunda muerte de un paracaidista del Ejército español en la última década y eleva a ocho el número de militares españoles fallecidos mientras realizaban maniobras en lo que va de año

GUADALAJARA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una cabo del Ejército de Tierra, A.L.M, ha fallecido esta mañana al sufrir un accidente durante un salto paracaidista programado, en unas maniobras en la localidad de Casas de Uceda ( Guadalajara ). La militar tenía 23 años, era natural de Huelva y había ingresado en las Fuerzas Armadas en 2006.

Según ha informado el Ejército de Tierra en un comunicado, el accidente tuvo lugar a las 11.20 horas durante unas maniobras que se estaban realizando en la localidad guadalajareña. El Servicio de Emergencias 112 se ha desplazado al lugar con una UVI móvil y los sanitarios intentaron reanimar a la militar, pero finalmente certificaron su fallecimiento.

A sus 23 años pertenecía al Cuerpo de Especialistas y estaba destinada en el Grupo Logístico de la Brigada Paracaidista, con sede en Alcalá de Henares (Madrid). Para esclarecer las causas del accidente, se ha nombrado la preceptiva comisión de investigación.

Segundo accidente mortal

Se trata de la segunda muerte de un paracaidista del Ejército español en la última década y eleva a ocho el número de militares españoles fallecidos mientras realizaban maniobras en lo que va de año. El último incidente de estas características se produjo el 23 de noviembre de 2010 cuando perdió la vida un cabo paracaidista que había resultado herido el día anterior durante un ejercicio en la base aérea de La Virgen del Camino de León.

El accidente más grave de este año se produjo el pasado 24 de febrero, cuando una explosión en el campo de tiro de la Academia de Ingenieros, en Hoyo de Manzanares (Madrid), causó la muerte de cinco militares. El 7 de febrero un militar de origen venezolano murió y otros dos resultaron heridos al volcar la tanqueta en la que realizaban prácticas en la isla de Fuerteventura. El 8 de junio un sargento primero del Ejército de Tierra falleció por la explosión de una granada de mortero en el campo de maniobras de San Gregorio (Zaragoza).

Sin embargo fue en 1972 cuando se produjo el suceso más grave sufrido por paracaidistas en la historia del Ejército español, cuando trece militares perdieron la vida durante las maniobras denominadas Maxorata-72 en la localidad de Tefia (Fuerteventura). Todos fueron arrastrados por una racha de viento en pleno salto y chocaron contra una zona de riscos y paredes de piedra.

Desde que en 2001 fue suprimido el servicio militar obligatorio, un total de veintisiete militares han muerto mientras realizaban maniobras militares.