naturaleza animal

Los flamencos también se maquillan para ligar

Un estudio de la Estación Biológica de Doñana revela que estas aves segregan unos pigmentos que utilizan para potenciar su característico color rosado

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los humanos no somos el único animal coqueto que se maquilla para resultar más atractivo o, al menos, que trata de favorecer sus rasgos físicos. Un estudio realizado por científicos de la Estación Biológica de Doñana y publicado en la revista Behavioural Ecology and Sociobiology, ha demostrado que los flamencos rosados aplican sobre su plumaje un pigmento anaranjado denominado ‘carotenoide’ que potencia su característico color.

El análisis revela que las aves poseen una serie de glándulas cerca de la cola que se encargan de segregar estos pigmentos. Cuando los flamencos frotan y acicalan sus plumas, los recogen con sus mejillas y los aplican por todo el cuerpo. Cuanto más llamativa resulta su coloración, más maquillaje y con más frecuencia lo utilizan, ya que debido al sol, este cosmético natural se blanquea con rapidez.

El estudio también añade que estos animales pintan más su cuerpo cuando se encuentran en grandes grupos, lo que hace pensar a los investigadores que su uso está relacionado con la búsqueda de pareja para su apareamiento. Además, las aves que gastan mucho tiempo y energía en manipular el color de su plumaje suelen ser las más saludables y bien alimentadas.

Cuestión de sexos

Al igual que ocurre con los seres humanos, se ha demostrado que las hembras de flamenco utilizan con mayor frecuencia estos pigmentos que los machos. Incluso que los animales más coloridos comienzan a criar antes que los más pálidos.

Los científicos que han llevado a cabo el estudio concluyen que estas aves se aplican maquillaje con más frecuencia cuanto mejor es el hábitat donde residen y que los ejemplares con más color obtienen alimentos de mejor calidad.