Ricky Rubio, en el partido de ayer. / Efe
BALONcESTO | Preparación

España tampoco encuentra rival en Lituania

La selección de Scariolo gana a la anfritiona del Eurobasket 90 a 78, en un partido que brillaron los hermanos Gasol, Ibaka y Navarros

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después de vapulear a Francia, España tampoco encontró rival en Lituania, la anfitriona del Eurobasket, a la que se volverá a enfrentar el próximo jueves, en Kaunas, y también en el campeonato que arrancará el día 31. La selección española, gran favorita para revalidar el título en septiembre, dio un paso más en su preparación y Sergio Scariolo siguió probando y ajustando piezas, aún con la duda del último descarte, que será Carlos Suárez, Víctor Sada o Víctor Claver. El madridista fue el único de los españoles que se quedó sin anotar, aunque el base azulgrana y el ala-pívot valenciano tampoco tuvieron una buena noche en un buen partido de la selección.

El técnico italiano apostó por un quinteto novedoso que fue el que también salió a la cancha en la segunda parte, y entre sus integrantes, además del siempre fiable Pau Gasol, sobresalió Ibaka, cada vez más integrado y no solo limitado a funciones defensivas, aunque Marc también destacó ante las torres lituanas. Con el potencial de Ibaka y Marc, Pau pudo descansar y Scariolo sacó otra vez pleno rendimiento a su poderoso juego interior. España, aun con altibajos en la primera parte, superó a Lituania en todos los terrenos, y aunque se temía que el rival hiciese daño en la pintura, el rebote también fue de los de Scariolo.

El equipo báltico, que debe luchar por medalla en su Europeo, no mostró todas sus cartas, pero fue una buena piedra de toque para una España que antes del descanso ofreció dos caras, la del equipo rápido y sólido del cuarto inicial y la de un conjunto que se relajó cuando se puso con 10 puntos de ventaja y Lituania aprovechó las debilidades defensivas. Cuando la selección no defendió con intensidad y no corrió, tuvo problemas, pero cuando estuvo enchufada, dio un repaso a Lituania. Lo consiguió, sobre todo, en el tercer cuarto, sin Pau en pista, porque este equipo no quiere depender tanto de su líder como ocurrió en el decepcionante Mundial de Turquía al que faltó el catalán, y los españoles se divirtieron con los minutos que les concedió Scariolo.

Cierto es que Jasikevicius no es el que era y que también acusa demasiado la ausencia de Kleiza, pero Lituania no consiguió inquietar nunca a España. Solo en un segundo parcial muy flojo en el que la selección perdió la concentración y permitió demasiadas licencias a Lituania. No desaprovechó algunos momentos en los que Pau no estuvo en pista, pero los bálticos no dieron más de sí ante el potencial del campeón continental. En cuanto España se recuperó y apretó los dientes en defensa, su movilidad en ataque y su fuerza interior acabó con la resistencia del equipo dirigido por Kemzura.