El presidente del PP, Mariano Rajoy, en una imagen de archivo.
crisis financiera

Rajoy critica la subida de sueldo del consejo de Bankia, que preside Rato

El presidente del PP señala que no es "ni edificante ni un buen ejemplo en estos momentos de crisis"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha criticado la subida de sueldo que se han fijado algunos directores de entidades bancarias y los consejos de administración en este momento de crisis económica y ha señalado que no es "ni edificante ni un buen ejemplo en estos momentos". "Sus razones habrán tenido pero no parece que sea lo más recomendable en estos momentos ni lo más justo", ha declarado Rajoy al ser preguntado cómo valora las subidas de sueldo que han realizado los consejos de administración de algunos bancos, como Bankia.

Preguntado si es partidario de imponer una tasa a los bancos como fondo para nuevas crisis, Rajoy ha señalado que en España ya existe un fondo para esos casos. Se trata, ha explicado, del Fondo de Garantía de Depósitos que "no existe en el resto de países de la Unión Europea". Asimismo ha criticado la tardanza en la reestructuración bancaria seguida por el Banco de España, ya que, a su juicio, "se debería haber actuado mucho antes", pese que "no era un proceso fácil". "Es verdad que se ha avanzado porque ya hay cajas de ahorro que se han fusionado, que ya se han convertido en bancos, que están cotizando en bolsa. Pero los tiempos son muy importantes en muchas facetas de la vida y en esta materia son un factor muy importante", ha recalcado.

Rajoy no ha querido precisar si está de acuerdo con la cifra máxima de recapitalización de 20.000 millones para sanear entidades financieras, ya que, según ha dicho, es el Banco de España el que "tiene los datos" y el único que los conoce. Según ha recordado, en el caso de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), intervenida a finales de julio, se han comprometido 5.800 millones de euros, una "cantidad importante".

Transparencia

Aparte de celeridad, ha proseguido, el PP ha pedido al Gobierno que haya saneamiento y transparencia, así como que no haya "no haya unos requisitos de capitalización que son los más elevados del mundo en este momento". "Porque mientras no haya saneamiento y no haya transparencia pues seguirá habiendo dudas, desgraciadamente", ha apostillado.

Preguntado si teme que haya alguna otra caja en riesgo, el líder del PP ha asegurado desconocerlo porque es algo que debe decir el Banco de España. Según ha añadido, sería "una temeridad y una irresponsabilidad" por su parte decir que hay que intervenir alguna otra caja.

Ante la mala gestión bancaria que ha llevado a que se produzcan las intervenciones por parte del Banco de España, Rajoy ha manifestado que "los responsables de algunas de las situaciones que se han producido en algunas entidades financieras tienen alguna responsabilidad". "Y corresponde a la Fiscalía y los jueces determinar cuál es", ha dicho. En estas circunstancias, ha añadido, el Banco de España debe emitir un informe y si la Fiscalía cree que tiene motivos para ello debe actuar.