Las Bolsas asiáticas se mantienen en rojo
El índice japonés Nikkei cae un 1,68% y el selectivo surcoreano un 3,6%
TOKIO Actualizado: GuardarLa Bolsa de Tokio ha cerrado con pérdidas del 1,68%, aunque el Nikkei ha llegado a perder más del 4% en los primeros compases de la sesión. Tras el lunes negro de ayer en los parqués mundiales, el Nikkei comenzó la sesión con un descenso de más del 2% y una hora después ampliaba las pérdidas al perder el 4,10%, lo que lo dejaba en poco más de 8.724 puntos.
El Nikkei no había caído bajo la barrera de los 9.000 puntos desde el pasado marzo, cuando lo hizo afectado por el impacto del devastador terremoto y tsunami del 11 de ese mes, que desataron una crisis nuclear aún abierta e hicieron temblar el motor económico de Japón. Entre los sectores más afectados por la ola de ventas en Tokio en el inicio de la negociación están los del motor, los fabricantes de componentes y los bancos.
El pánico de los inversores afectó también a la Bolsa de Seúl, que ha cerrado la sesión con un descenso del 3,6% de su índice Kospi. Los retrocesos en el parqué surcoreano son mayores a los vividos en 2008 en las jornadas inmediatamente posteriores a la quiebre de Lehman Brothers.
La rebaja de la calificación de la deuda de EEUU por parte de Standard & Poor's y la crisis de deuda en Europa desataron ayer el pánico en los mercados mundiales.
Wall Street sufrió anoche la peor caída de su índice Dow Jones de Industriales, que perdió un 5,55 por ciento, su peor retroceso desde diciembre de 2008.