El presidente de turno del Consejo de Seguridad de la ONU. / Reuters
REVUELTAS EN EL MUNDO ÁRABE

El Consejo de Seguridad, incapaz de condenar a Siria

Los miembros del órgano de la ONU interrumpen la reunión y mandan los textos debatidos hasta el momento a sus gobiernos para recibir indicaciones

DAMASCO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Seguridad de la ONU fue de nuevo incapaz de alcanzar una posición común sobre la situación en Siria y tras una jornada de intensas negociaciones decidió reunirse el miércoles para tratar de aprobar un texto de condena.Tras debatir durante horas el contenido de una eventual condena a la represión del régimen del presidente de Siria , Bachar al Asad, los quince miembros del Consejo interrumpieron sus consultas y decidieron enviar a sus Gobiernos el texto que ahora hay sobre la mesa, con distintas variaciones, para recibir indicaciones.

"Desafortunadamente no hemos alcanzado un acuerdo. Hablaremos con nuestras capitales para ver si mañana es posible alcanzar una posición común", señaló a la salida de las reuniones el embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin, uno de los que más oposición ha mostrado a que el Consejo adopte una resolución de condena a Siria. Churkin señaló que su delegación, "apoyada por otras", considera que "en las negociaciones actuales no se ha alcanzado el equilibrio deseado", por lo que el texto de condena con el que se trabaja "podría no desempeñar un papel constructivo a la hora de evitar un mayor agravamiento de la crisis en Siria ".

"Hay aspectos ideológicos que han apartado la atención del mensaje adecuado que debe enviar el Consejo de Seguridad", explicó el embajador ruso, que acusó a algunos miembros del Consejo de presentar "posiciones demasiado extremas al apoyar demasiado a una parte". "Esa situación va en detrimento de un escenario objetivo, en el que se debe tratar de evitar una guerra civil en Siria , que es desgraciadamente hacia donde se dirige", añadió Churkin, que reconoció que parte de la falta de acuerdo se basa en si el texto debe condenar también la violencia ejercida contra las fuerzas de seguridad sirias por parte de los manifestantes.

Más allá de esa referencia a las bajas de las fuerzas gubernamentales, ninguna delegación quiso detallar el contenido exacto de un texto en el que hoy trabajaron Reino Unido y Brasil, y que debe recoger las ideas del proyecto de resolución presentado hace dos meses por los países de la Unión Europea (UE) que se sientan en el Consejo y también "nuevas ideas" brasileñas.

Diferencias de opinión

"Hay algunas diferencias fundamentales de opiniones entre algunos miembros y por ello vamos a tratar el asunto con nuestros distintos Gobiernos", reconocieron a la salida fuentes diplomáticas occidentales, quienes sin embargo mostraron su optimismo ante "ciertas coincidencias de opinión en algunos temas".

Otras fuentes occidentales también se mostraron satisfechas con "los avances" logrados en las consultas de este martes, sobre todo porque "todos los miembros estamos de acuerdo en que debe haber una reacción del Consejo de Seguridad ante la situación en Siria ".

Además de seguir tratando el contenido del texto, los quince también esperan ponerse de acuerdo el miércoles sobre el formato que esa condena deberá tener, ya que hay divergencias sobre si debería ser una resolución, como quieren los europeos y EEUU, o una declaración presidencial, como apuestan principalmente Rusia y China.