Los soportes funcionan y el Ibex 35 rebota desde los 9.200 puntos
El Ibex 35 se ha situado en la cota de los 9.284 puntos y la prima de riesgo se ha disparado hasta nuevos máximos
MADRID Actualizado: GuardarEl parqué madrileño ha abierto la sesión con una caída del 0,38%, que ha situado al Ibex 35 en la cota de los 9.284 puntos con la prima de riesgo se disparaba hasta nuevos máximos, alcanzando los 407 puntos, el descenso del Ibex 35 se amplía hasta el 1%.
La noticia esperada por el mercado de que Estados Unidos aumentará el techo de la deuda no ha despejado las incertidumbres. A pesar del nuevo paquete fiscal, las agencias de calificación no descartan quitar la triple A y los datos macro apuntan a una nueva recesión de la economía estadounidense. “Creemos que durante la sesión de hoy seguirá siendo complicado encontrar algún catalizador positivo capaz de soportar a unas bolsas apáticas y preocupadas, que ni siquiera reaccionaron a la aprobación del acuerdo”, señalan los expertos de Bankinter.
Desde el punto de vista técnico, una vez perdido los 9.300 puntos, “el siguiente objetivo que puede actuar como soporte se sitúa en la zona de mínimos del pasado mes de noviembre en torno los 9.200 puntos. Perder esta referencia nos activa como soporte los 9.000 puntos y su posible extensión hasta los 8.800 que ya nos marcan la ruptura por la zona baja del canal lateral con el siguiente objetivo los 8.500 puntos”, explica Josep Codina, analista de finanzas.com.
Y menos mal que los soportes han funcionando porque se esperaba un descalabro que hacían pensar que los niveles de seguridad iban a saltar por la aires. Al tiempo que la prima de riesgo volvía a caer por debajo de los 400 puntos.
Los tres pesos pesados del Ibex 35 recuperaban posiciones y cotizan en positivo. Santander sube un 0,80%, BBVA, un 0,57% y Telefónica, un 0,43%.
Los mayores descensos corresponden a Gamesa y Técnicas Reunidas que rozan el 3%. Mientras Gas Natural y Ferrovial lideran la remontada cerca del 1%.
En Europa, los principales indicadores también mostraban descensos en los primeros minutos de cotización. Así, Francfort caía un 0,7%, mientras que París retrocedía un 0,4%, y Londres, un 0,3%.
En el mercado de divisas, el euro pierde posiciones frente al dólar y al inicio de la sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,42 unidades.