tensión en los mercados

Las Bolsas mantienen los números rojos

Los principales indicadores no reaccionan a la aprobación del techo de deuda de Estados Unidos y sufren pérdidas moderadas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nueva jornada inestable en los mercados. Las Bolsas permanecen indiferentes a la aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos del aumento del techo de deuda que ha evitado la suspensión de pagos de la primera potencia mundial. Los primeros en cerrar en negativo fueron los mercados asiáticos. El resto de indicadores europeos sufren pérdidas moderadas.

Alemania: La Bolsa de Fráncfort marcha en números rojos y su principal índice, el DAX 30, retrocede un 1,02%, hasta los 6.953 puntos.

Reino Unido: El FTSE-100 británico sigue la senda del resto de mercados europeos y desciende un 0,50% para situarse en 5.774 enteros.

Francia: La Bolsa de París ha abierto a la baja y su principal indicador, el CAC-40, pierde un 0,57% hasta los 3.567,51 puntos.

Eurozona: El Eurostoxx, índice de referencia de la zona euro, refleja la jornada bajista de las Bolsas europeas y cede un 0,77% hasta los 2.573 puntos.

Japón: El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado con una pérdida de 120,42 puntos, el 1,21%, y quedó en 9.844,59 puntos. El índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, bajó 7,44 puntos, el 0,91 por ciento, hasta 843,96.

Corea del Sur: El Kospi indicador del mercado surcoreano terminó también con una pérdida de 51,04 puntos, el 2,35% y acabó la sesión en 2.121,27 unidades.

Hong Kong: La jornada se cerró con una caída del 1,07%, después de que el índice referencial Hang Seng cediese 241,91 puntos, hasta los 22.421,46 puntos.

Singapur: La Bolsa bajó 38,18 enteros, equivalentes a un 1,19% y el índice Straits Times se colocó en 3.177,09 puntos.

Malasia: El parqué bursátil de Kuala Lumpur cedió 3,16 posiciones o un 0,20 por ciento, que situaron al indicador ponderado KLCI en 1.554,85 enteros.

Tailandia: La Bolsa de Bangkok retrocedió un 0,40%, y el índice SET se ha quedado en los 1.139,61 puntos.

Estados Unidos: Wall Street ha abierto hoy en terreno negativo tras conocerse que el gasto de los consumidores de EE UU bajó en junio por primera vez en dos años y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ha bajado el 0,28%.

Buenos Aires: El índice Merval de acciones de las empresas líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ha abierto hoy con una subida del 0,45%, hasta los 3.351,27 puntos.