Revueltas en el mundo árabe

Gadafi pide conquistar Misrata «con ramas de olivo»

El dictador libio pide a sus seguidores que no haya derramiento de sangre en la conquista de la ciudad tomada por los rebeldes, mientras los combates se suceden en las calles

BENGASI Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder libio Muamar al Gadafi en una nueva intervención recogida por la agencia de noticias libia Jana ha pedido a los libios que conquisten Misrata, la tercera ciudad del país, con ramas de olivo y sin derramar sangre. "Lo que os pido es que liberéis Misrata si derramar sangre, que avancéis hacia Misrata hombres y mujeres, sin armas, con ramas de olivo, para liberar a las familias encarceladas y desarmar a las bandas de criminales, de traidores y de mercenarios", dijo Gadafi dirigiéndose a los participantes en una manifestación de apoyo al régimen en la localidad de Beni Walid, situada a 140 kilómetros al sur de Misrata.

Gadafi se dirigía también a los miembros de la tribu Warfala, que predominan en esta localidad, a los que les dijo que ayer en Bengasi hombres de Al Qaeda y de bandas de infieles y traidores habían matado a 120 miembros de dicha tribu. Una información que no ha podido ser contrastada por fuentes rebeldes en Bengasi. Misrata, a 200 kilómetro al este de Trípoli es el principal enclave rebelde en el oeste del país. Desde esta ciudad y desde las montañas de Nafusa las milicias acosan la capital del país, plaza fuerte del coronel.

Combates en Misrata

Sin embargo y a pesar de la petición de Gadafi, tres combatientes rebeldes murieron y ocho resultaron heridos en un enfrentamiento armado que estalló en el noroeste de Bengasi entre una milicia supuestamente pro Gadafi y fuerzas rebeldes. El portavoz de la brigada 17 de Febrero Mustafa al Sagezli aseguró que milicianos de esta fuerza y agentes especiales rodearon esta madrugada la base de una milicia independiente conocida como "Nidaa Libia" (La llamada de Libia) situada en el noroeste de Bengasi, a la que acusó de ser fiel al coronel Muamar El Gadafi.

Fuentes rebeldes habían identificado anteriormente a esta milicia con el nombre de "La formación de Libia". Según la versión oficial, el campamento fue rodeado hacia las dos de la mañana hora local (00.00 GMT), cuando comenzó una negociación para que se rindieran y entregaran las armas. Sin embargo, tras cinco horas de contactos no se llegó a un acuerdo y los rebeldes y las fuerzas de seguridad asaltaron el campamento.

En los enfrentamientos 28 milicianos supuestamente gadafistas fueron detenidos. Sagezly comentó que llevaban un tiempo siguiendo a este grupo, que toma su nombre de un famoso programa de la televisión del régimen de Trípoli. Según la versión del portavoz, esta milicia acusada también de liberar esta semana a varios cientos de prisioneros de las cárceles rebeldes, seguía las órdenes del presentador de dicho programa televisivo, Yusek Shakir. También comentó que dicha milicia había rechazado ponerse bajo las órdenes del ministerio de Defensa y que aseguraba servir intereses de una tribu, cuyo nombre no reveló.

En la operación fueron incautados lanzagranadas y dinamita, dijo el portavoz. Estos combates ocurren tres días después de la muerte, en circunstancias aún no aclaradas, del jefe del Ejército rebelde, Abdel Fatah Yunis, a manos de otra milicia rebelde disidente, según informaron fuentes oficiales.