Dimite el ministro de Defensa polaco por el accidente aéreo que costó la vida al presidente
La comisión de investigación sobre el siniestro del avión presidencial reconoce errores del Ejército del Aire en el suceso
VARSOVIA Actualizado: GuardarEl ministro de Defensa de Polonia, Bogdan Klich, ha dimitido después de publicarse el informe sobre el accidente del avión presidencial de Smolensk, donde se reconocen errores del Ejército del Aire.
Los resultados de la comisión de investigación, tras diez meses de trabajo, apuntan a fallos en los controladores rusos y a deficiencias en el aeródromo, pero también a carencias en el entrenamiento y preparación de los pilotos del avión presidencial, un Tupolev 154M del Ejército del Aire polaco.
En el siniestro, ocurrido el 11 de abril del pasado año, perdieron la vida los 96 ocupantes del aparato, entre ellos, además del propio presidente del país, Lech Kaczynski, y su esposa, gran parte de la cúpula política, militar y religiosa de Polonia.
El ministro de Interior del país, Jerzy Miller, ha presentado hoy el informe con las conclusiones. El siniestro tuvo lugar en medio de una fuerte niebla y en un aeródromo donde, al carecer de sistema automatizado de guía, los pilotos han de seguir las indicaciones de los controladores cuando las condiciones meteorológicas son adversas.
Los pilotos no fueron presionados
Miller ha explicado que, en contra de lo que se insinuó inicialmente, los pilotos, "que no eran suicidas", no fueron presionados para aterrizar. La comisión de investigación, formada por 34 especialistas, también asume que existieron deficiencias en la organización polaca que favorecieron el trágico desenlace.
Se habla de deficiencias en los cursos de capacitación de los pilotos, escasa cooperación entre los miembros de la tripulación, conocimiento inadecuado de la zona de aterrizaje y la escasa supervisión por parte de los responsables militares del Ejército polaco.
En las conclusiones del informe se descarta la posibilidad de atentado terrorista como causa de la colisión, tal y como mantienen destacados miembros del partido conservador Ley y Justicia, al que pertenecía Lech Kaczynski. En el estudio elaborado meses atrás por las autoridades rusas se apuntaba exclusivamente a un error de los pilotos y a las malas condiciones meteorológicas como las causas del siniestro del Tupolev.