Consejos para los viajes por carretera
La DGT prevé más de seis millones de desplazamientos entre este viernes y el lunes
MADRID Actualizado: GuardarLa Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ofrece a los conductores una serie de consejos para los desplazamientos estivales.
- Antes de ponerse en carretera es conveniente que haga una revisión del vehículo en un taller de confianza.
- Debe vigilar también el estado y la presión de los neumáticos, adaptándolos a las condiciones de carga para el viaje.
- No olvide que una luz roja en el tablero de instrumentos nos indica un problema mecánico que puede ser serio. Si la luz es amarilla, la avería no será tan grave. Tanto unas como otras suelen venir citadas en el Manual de Instrucciones del vehículo.
- Si el viaje se va a realizar con mucho equipaje, sitúe los triángulos de preseñalización y los chalecos reflectantes en un lugar accesible en el maletero, por si necesita usarlos.
- Compruebe que toda la documentación del automóvil y de los posibles conductores está en regla y que van a bordo del vehículo los originales o las copias compulsadas. También que lleva llaves de repuesto del vehículo. No descuide la Inspección Técnica (ITV) y su fecha de vencimiento.
- Si va a utilizar un vehículo de alquiler, familiarícese con su manejo y prestaciones antes de ponerse a circular.
- Procure efectuar los desplazamientos en las horas de menos calor y con menor tráfico.
- Utilice un calzado adecuado (nunca utilice chanclas), pare cada dos horas para descansar y no tenga prisa por llegar.
- Absténgase de ingerir bebidas alcohólicas si va a conducir; circule por la derecha y mantenga la distancia mínima de seguridad.
- A la hora de adelantar, no olvide que un vehículo cargado tiene respuestas más lentas y su comportamiento es diferente.
- Los últimos kilómetros del viaje suelen ser los más peligrosos ya que se baja la guardia y comienza a pasar factura el cansancio así que redoble la atención.
- Recuerde que suele haber una mayor densidad de tráfico en la localidad de destino, así que no se deje llevar por la ansiedad y mantenga la atención.
- Cuando llegue al lugar de destino no actúe como un invasor; respete las zonas de aparcamiento.
- Usar el vehículo para trayectos de menos de tres kilómetros es ruinoso desde el punto de vista del consumo. Cuando esté en su lugar de vacaciones, prescinda del coche siempre que pueda.