Ramón Jáuregui hoy en Santander. / Efe
Carrera electoral

Jáuregui: «El trabajo del CIS está lleno de rigor»

El ministro considera que la encuesta se ha hecho "como toda la vida" y ve "bien" el recorte de distancia de Rubalcaba frente a Rajoy

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las reacciones a la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), se siguen sucediendo un día después de su publicación. El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, ha dicho que ve "bien" el recorte de distancia del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno respecto al PP y ha defendido el trabajo del CIS porque está "lleno de rigor".

Así ha contestado a preguntas de los periodistas en un encuentro informativo, antes de su participación en el seminario 'La fiscalidad europea y el Estado de bienestar en la era de la globalización' de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). "Yo lo veo bien, pero tengo que advertir que nosotros, como Gobierno, no debemos de valorar las encuestas del CIS", ha asegurado el ministro.

Jáuregui ha precisado que esta consulta de intención de voto "se ha hecho como se hace cada trimestre", es decir, "como toda la vida", y "correspondía hacerla en julio". Por tanto, ha asegurado, "no es una sorpresa", ni han "irrumpido en nada". "El CIS ha hecho su trabajo como siempre", ha apostillado. Por ello, ha concluido el ministro, "hay que tomarlo como lo que es: una aportación a la ciudadanía sobre el estado de la opinión de los españoles" que, en este caso, "tiene unos resultados que se comentan por sí solos".

Por su parte, el ministro de Fomento, José Blanco, ha afirmado que los resultados demuestran que Alfredo Pérez Rubalcaba, "es el preferido por los españoles para ser presidente del Gobierno".

Así lo ha asegurado a preguntas de los medios tras inaugurar un tramo de la A-40 en Ocaña (Toledo), donde ha añadido que el hecho de que Rubalcaba sea el predilecto por los españoles, "es la primera condición para ganar unas elecciones". "Vamos a trabajar para que esa mayoría de ciudadanos que prefiere a Alfredo Pérez Rubalcaba se convierta en votos cuando sean las elecciones y el PSOE pueda seguir gobernando España en los próximos cuatro años", ha concluido.