desastre natural

Las lluvias torrenciales dejan 67 muertos en Corea del Sur

La crecida de los ríos ha dejado a 620 personas sin hogar y hay más de 66.000 viviendas sin luz en diferentes puntos del país

SEÚL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos 67 personas han fallecido y otras diez figuran como desaparecidas a causa de las fuertes lluvias caídas desde el martes en Seúl y sus alrededores, donde viven alrededor de 25 millones de personas, según un nuevo balance de víctimas difundido por los servicios de emergencia.

Uno de los sucesos más graves ha tenido lugar en el monte Umyeon, donde un bloque de apartamentos se vino abajo por el derrumbe de una pared aledaña de unos tres pisos de alto. Al menos quince personas han muerto sepultadas.

A los riesgos propios de un temporal se ha sumado también la desaparición de diez minas que estaban enterradas en una base militar en el monte Umyeon, en el sur de la capital surcoreana. El Ministerio de Defensa ha explicado que los artefactos, que datan de la guerra de Corea (1950-1953), no han sido recuperados tras un corrimiento de tierras en la zona. Por otra parte, un depósito de armas en Yangju, al norte de Seúl, ha quedado destruido también por un alud, aunque en esta ocasión las autoridades han podido recuperar todos los explosivos extraviados, incluidas decenas de minas.

El presidente de Corea del Sur, Lee Myung Bak, ha visitado este jueves el centro de mando para emergencias y uno de los lugares afectados por las inundaciones. "Si sigue lloviendo como hasta ahora, ningún país en el mundo puede soportarlo", ha dicho. El mandatario ha abogado por elevar los "estándares de seguridad" para hacer frente a este tipo de desastres naturales.

620 personas sin hogar

En la provincia de Gyeonggi la crecida de un río ha dejado al menos seis fallecidos, que se suman a las trece personas que perdieron la vida en la madrugada del miércoles en Chuncheon, a unos 100 kilómetros al este de Seúl, por otro alud que sepultó un hostal y varias casas. Ante el peligro de inundaciones y desprendimientos de tierra, las autoridades han ordenado la evacuación de residentes en seis zonas de la provincia de Gyeonggi (noroeste), donde ya han tenido que abandonar sus hogares unas 4.700 personas.

Las lluvias, que han desbordado ríos y provocado inundaciones y desprendimientos, han dejado a unas 620 personas sin hogar y más de 66.000 viviendas sin luz en diferentes puntos del país, además de provocar cortes en Internet y en las redes de telefonía móvil. En Seúl, las lluvias han causado aludes en montes, inundado diferentes puntos de la ciudad y elevado peligrosamente el nivel del río Han, el mayor de la capital, lo que ha provocado el corte de las principales carreteras vecinas.

La Administración Meteorológica de Corea (KMA) ha pronosticado otros 250 milímetros de lluvia entre hoy y mañana, viernes, en Seúl, donde entre el martes y el miércoles las precipitaciones han superado los 400 milímetros, y en otras zonas del centro del país. La lluvia acumulada desde esta semana en Seúl podría superar los 700 milímetros, la mitad de la precipitación media anual en la capital surcoreana.