lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Un fallo en la señalización causó el accidente de tren con 39 muertos
Un fallo en la señalización causó el accidente de tren con 39 muertos
Rescatadores trabajan en los restos de los vagones de un tren que ha caído por un puente en Wenzhou. / Efe
Las autoridades chinas han revelado que un fallo en los sistemas de señalización de la red de ferrocarriles de alta velocidad originó el accidente que causó con 39 muertos el pasado día 23 cerca de la ciudad oriental de Wenzhou, un suceso que ha obligado al primer ministro, Wen Jiabao, a viajar hoy al lugar. El sistema fue diseñado por el Instituto de Señales y Comunicación de los Ferrocarriles Nacionales de Pekín, que hoy ha ofrecido disculpas públicas y ha prometido aceptar los castigos que se dicten tras las investigaciones del siniestro, que ha puesto en duda el futuro de la red de alta velocidad china.
Cuando uno de los trenes siniestrados quedó detenido por un rayo, el sistema de señalización debería haber cambiado de verde a rojo, informando al otro tren, que circulaba detrás, de que debía detenerse, pero no ocurrió así, por lo que la segunda locomotora embistió al tren y cuatro de sus vagones cayeron por un viaducto. La declaración del instituto pequinés aleja así las sospechas de responsabilidades extranjeras en el accidente, que se habían manejado en algunos medios "nacionalistas" chinos dado que los trenes de alta velocidad del país usan tecnologías punta adquiridas a empresas japonesas, alemanas, francesas o canadienses.
El accidente, el primero que sufre la red de alta velocidad china y el más grave en los trenes nacionales desde que 72 personas murieran en 2008 en un siniestro en Qingdao (este), ha desatado las iras de ciudadanos y medios de comunicación, acusando a Pekín de haber sacrificado la seguridad en pos de la rapidez. China, que hace cuatro años no tenía ninguna línea de alta velocidad, posee ahora la mayor del mundo, de 9.000 kilómetros, un vertiginoso avance que en los últimos años fue motivo de orgullo pero ahora se ha vuelto en su contra.
La pérdida de la confianza de los chinos en la alta velocidad, que este mes inauguró su tramo más importante (el Pekín-Shanghái), ha hecho que en las agencias de viajes hasta un 80% de los billetes de este tipo de trenes se estén devolviendo o canjeando por los de avión, indica hoy el oficial 'Global Times'. "El accidente ha mostrado que Pekín ignoró los riesgos de un rápido desarrollo de sus infraestructuras", señala un artículo del independiente 'South China Morning Post'.
Críticas en los foros
Las críticas también inundan los foros chinos de Internet, donde se exige la dimisión del ministro de Ferrocarriles, Sheng Guangzu, y han llevado al primer ministro chino, Wen Jiabao, a viajar a Whenzhou. Wen, quien se excusó de no haber ido antes al lugar porque había estado 11 días enfermo en cama, ha prometido castigos a los responsables del accidente, "que serán graves si se encuentran indicios de corrupción".
El anterior ministro de Ferrocarriles, Liu Zhijun, fue destituido a principios de año y afronta precisamente un proceso por presunta corrupción durante la concesión de licencias para el desarrollo de la alta velocidad. Wen ha prometido que a partir de ahora el desarrollo de los trenes chinos "no estará sólo basado en la velocidad" y ha añadido que el accidente "nos ha recordado que hay que dar más importancia a la seguridad".
"Sin seguridad, los trenes de alta velocidad perderán su credibilidad", ha afirmado el mandatario, conocido por sus visitas personales a lugares del país donde se produce algún desastre. El primer ministro chino, no obstante, ha destacado que el país debe continuar buscando desarrollar su propia tecnología, sus marcas y productos que compitan internacionalmente, algo vital para los ferrocarriles chinos, cuyas compañías ya están construyendo redes de alta velocidad en EEUU, Europa y Oriente Medio.
Wen también se ha dirigido a los familiares de las víctimas, que en los últimos días se han manifestado en la ciudad de Wenzhou pidiendo saber "la verdad" del accidente, y les ha garantizado una compensación "razonable" así como información "puntual y clara" de las investigaciones. Unos 120 de estos familiares protagonizaron ayer dramáticas escenas en la estación de tren de Wenzhou, donde, portando brazaletes negros, pancartas y fotos de sus parientes fallecidos, intentaron impedir a otros viajeros que tomaran los trenes.
Videos de INTERNACIONAL
más videos [+]
INTERNACIONAL
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.