Uno de los carros blindados pasa por encima de un montón de motocicletas hoy en Kanaker. / Efe
REVUELTAS EN EL MUNDO ÁRABE

La nueva ley electoral no frena las muertes en Siria

Doce civiles han fallecido por disparos de las Fuerzas de Seguridad el mismo día en el que el Gobierno ha aprobado una nueva legislación de elecciones generales

AMÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Doce civiles han muerto por disparos de las Fuerzas de Seguridad sirias después de que éstas irrumpieran en la localidad de Kanaker, cerca de Damasco, con varios carros de combate, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

Esta misma fuente ha afirmado que cuatro tanques y una excavadora han entrado en Kanaker y otros catorce han rodeado la ciudad, que se encuentra 30 kilómetros al suroeste de la capital siria. La organización ha indicado que varios habitantes han arrojado piedras y quemado neumáticos para intentar frenar el avance de las Fuerzas de Seguridad y han gritado "Dios es el más grande" desde azoteas de edificios.

Según testigos presenciales citados por la Organización Nacional Siria por los Derechos Humanos, alrededor de 300 personas han sido detenidas y conducidas fuera de la ciudad en once microbuses. Las autoridades, que han expulsado a la mayoría de los periodistas extranjeros, no se han pronunciado de momento.

Nueva ley de elecciones generales

Estas muertes se producen el mismo día en el que el gabinete de ministros del país ha aprobado la ley de elecciones generales, con la que se regulan los comicios locales y parlamentarios y se pretende garantizar el proceso electoral y el derecho de los candidatos a supervisar el proceso. Así, se creará el Comité Supremo para las Elecciones, que según la agencia estatal SANA estará formado por cinco jueces y gozará de "plena independencia".

El ministro de Información, Adnan Mahmud, ha explicado en un comunicado que con la nueva ley el Gobierno busca dar un gran salto en la vida democrática siria. Ha querido subrayar que la norma contempla la supervisión judicial del proceso y hace hincapié en los principios de igualdad y libertad.

Mahmud ha recordado que la aprobación de esta ley electoral coincide en el tiempo con la referente a los partidos políticos. Pronto se sumará la nueva legislación de información. De esta forma el Gobierno sirio intenta impulsar reformas para apaciguar los ánimos de la población y de la comunidad internacional, que no en pocas ocasiones han dudado del verdadero interés de Damasco en desarrollar la democracia.

Rebajar la presión internacional

A pesar de estos cambios legislativos, algunos líderes opositores creen que el único objetivo del régimen de Bachar el-Asad es rebajar la presión internacional, y recuerdan que continúan las acciones contra los manifestantes reformistas. Desde el inicio de las revueltas, a principios de marzo, más de 1.500 civiles han muerto y más de 12.000 han sido detenidos. El Gobierno habla además de medio centenar de agentes del orden asesinados.

La Organización Nacional de Derechos Humanos de Siria asegura que cientos de personas han sido detenidas arbitrariamente en los últimos días, con lo que el país se ha convertido en "una gran prisión". A su vez habría cientos de desaparecidos.