NARCOTRÁFICO

Desmantelada la red de blanqueo del mayor cártel suramericano de la droga

En la operación 'Animas Blancas' llevada a cabo en Valencia, Alicante y Barcelona, ha detenido a nueve personas por delitos cometidos en España relacionados con capitales procedentes de las actividades con estupefacientes

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en la denominada operación 'Animas Blancas' llevada a cabo en Valencia, Alicante y Barcelona, ha detenido a nueve personas, entre ellas cuatro españoles, cuatro colombianos y un armenio, por delitos cometidos en España relacionados con el blanqueo de capitales procedentes de las actividades de narcotráfico del más importante cártel sudamericano.

En concreto, la organización estaba dirigida por Luis Agustín Caicedo Velandia, alias 'Don Lucho', que se encuentra cumpliendo condena por narcotráfico en una prisión de Estados Unidos. Según ha informado el Ministerio del Interior, durante la operación han sido imputadas por los mismos delitos otras once personas y cursadas órdenes de busca y captura internacionales para otras siete.

Las investigaciones se iniciaron en junio de 2010, tras tener conocimiento la Guardia Civil de la existencia y actividad delictiva en Cataluña, Valencia y Alicante, de una organización integrada por españoles, panameños y colombianos, los que a través de un entramado empresarial -en algunos casos sin activida-- estarían blanqueando en nuestro país cantidades millonarias de dinero producto de los beneficios del narcotráfico llevado a cabo en todo el mundo por el más importante cártel colombiano de la droga.

Durante la investigación, los agentes del Grupo de Blanqueo de Capitales de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil pudieron averiguar que la organización en España era dirigida desde la localidad de Ribarroja del Turia (Valencia) por la pareja sentimental del capo del cártel 'Don Lucho', si bien ésta se encontraba bajo la protección y asesoramiento de los hombres de confianza de su marido, igualmente detenidos en la operación.

Recibos desde Colombia, México y Panamá

La red recibía en España desde Colombia, México y Panamá importantes partidas de dinero, producto del narcotráfico. Tras simular operaciones financieras, utilizando testaferros y empresas ficticias entre las que hacían circular el dinero, finalmente era destinado a la adquisición de terrenos e inmuebles en Madrid, Guadalajara, Málaga, Barcelona, Baleares y Valencia.

Asimismo, poseían varias empresas --una de ellas en Alicante-- cuya actividad consistía en la compra de oro y empeño de joyas. Todo el oro comprado y aquel que adquirían al finalizar el plazo de los empeños, era fundido y convertido en lingotes, a los que daban una apariencia de color negro-cobre mediante procedimientos químicos, con el fin de eludir controles fronterizos en los traslados de unos países a otros.

En total, se han practicado doce registros domiciliarios (6 en Cataluña, cuatro en Valencia y dos en Alicante), donde se han intervenido 15 vehículos de alta gama, 1,4 millones de euros, 30 inmuebles valorados en más de 12 millones de euros y se han bloqueado cuentas y valores por cantidades millonarias pendientes de determinar.