Cazorla pone la guinda del Málaga
"El Villarreal siempre será mi casa", afirma el asturiano en su emotiva despedida
Madrid Actualizado: GuardarSanti Cazorla se ha convertido en la 'guinda' del proyecto del Málaga, ya que su fichaje se hizo oficial este martes. El centrocampista internacional ya es blanquiazul por 19 millones de euros, más dos en variables. El asturiano, campeón de Europa con España, cobrará alrededor de tres millones de euros por cada una de las cinco temporadas por las que firma.
El futbolista se despidió este martes de la afición del Villareal en una emotiva rueda de prensa acompañado por toda la plantilla, el cuerpo técnico y el consejero delegado del club, Fernando Roig. "Considero y siempre he considerado que el Villarreal es mi casa y será mi casa. Aquí siempre tendréis un amigo y estaré para lo que necesitéis", confesó un emocionado Cazorla.
El dueño del club andaluz, el jeque Abdullah Al-Thani, ha cumplido así el gran deseo del entrenador Manuel Pellegrini, junto a quien Cazorla emergió en el 'submarino amarillo'. El internacional español se une a una plantilla de la que ya forman parte Van Nistelrooy, Baptista o Joaquín, y cuyo objetivo, ahora sí, no tiene que ser otro que jugar la próxima temporada en Europa.
La Liga puede ser otro cantar. A pesar de que el Málaga es el club que más se ha gastado en fichajes de España (y Europa) con casi 60 millones de euros, por delante de Real Madrid y Barcelona, parece que el título, un año más, será cosa de dos. La entrada del equipo de La Rosaleda a ese selecto club de los aspirantes, junto a Valencia, Villareal o Sevilla, animará la Liga y aportará espectáculo si Pellegrini repite el fútbol que llevó a cabo en su etapa en el 'submarino'.
Al Málaga no le afecta la plaga de leyes concursales que sacude al fútbol español, aunque ya la sufrió hace unos años. Tras la venta del club por parte de Fernando Sanz al final de la temporada 2009/2010, el conjunto blanquiazul vivió una campaña de transición el curso anterior. Este que comienza, con una economía saneada, una estructura deportiva experimentada con Antonio Fernández y Fernando Hierro, y un entrenador que conoce la Liga Española y las competiciones europeas, promete ser ilusionante para todos los aficionados malaguistas.
Buena planificación
El Málaga no ha tirado la casa por la ventana. Ha fichado jugadores de nivel, pero ajustándose siempre al precio de mercado, y sobre todo, sin "romperlo". La planificación deportiva ha tenido más peso que la capacidad que da el dinero de fichar a cualquier precio. Futbolistas importantes de la temporada pasada, que ayudaron al equipo a mantenerse en la categoría cuando parecía desahuciado, como Gámez, Apoño o Rondón, continúan en la plantilla.
Los refuerzos eran los necesarios para cada puesto y no se han firmado a jugadores por nombre. De esta forma, en defensa han llegado el internacional Monreal, Sergio Sánchez y el subcampeón del mundo Mathijsen. En el centro del campo el internacional francés Toulalan, Joaquín, Bounanotte y Cazorla. Y en la delantera, la juventud del exvalencianista Isco y la experiencia de Van Nistelooy.