La fascinación de la extravagancia
Millones de fans adoran a Lady Gaga por su peculiar sentido de la moda
MADRID Actualizado: Guardar“Mataría por la moda”, dijo en una ocasión Lady Gaga. Esta confesión a lo Belén Esteban no es una excentricidad más de la cantante, ya que sin su peculiar estilo probablemente no se habría convertido en la diva del pop que es hoy. Su “música teatral” marca el ritmo en discotecas de medio mundo, aunque la fascinación que despierta su extravagancia en millones de fans es lo que la ha convertido en icono de la moda.
Un día Stefani Germanotta, la joven que cantaba al piano en garitos de Nueva York, dejó “que el arte hablará por sí mismo” y naciera Lady Gaga. Esa artista que lo mismo deslumbra con un diseño de Armani que se coloca una langosta en la cabeza. Su ‘look’ es igual o más importante que su música, algo que Madonna ya supo explotar en la década de los 80 cuando nacía el fenómeno de los videoclips.
“Cuando escribo canciones ya estoy pensando en la ropa que quiero llevar al escenario”, declaró en una entrevista. Nada queda a la improvisación. Los pensamientos de Gaga terminan y empizan en ‘Haus of Gaga’ –inspirada en la escuela de arte alemana Bauhaus-, el equipo de creativos que fue fundado en 2008 para diseñar el universo de la diva.
Por aquel entonces, su novio y estilista Matthew Williams se hizo responsable de ‘Haus of Gaga’. La artista neoyorkina ha reconocido con el tiempo que él fue “el creador del principio de mi moda”. Más de un año estuvo al frente de la fábrica de sueños de la cantante hasta que (el amor se acabó) fue sustituido por Nicola Formichetti, la estrella de la nueva vanguardia de la moda. Se conocieron en una sesión de fotos para una revista en 2009 y a partir de ahí entablaron una estrecha amistad. Ahora trabajan juntos en todos sus conciertos, vídeos y producciones de moda.
Andy Warhol
Todo vale en el universo Gaga. Desde los estampados felinos con los que la conocimos a ritmo de ‘Just Dance’ hasta el vestido de carne cruda con el que sorprendió en los Music Award de la MTV en 2010. En medio de todo ello, latas de refresco como accesorios para el cabello, gafas de cigarrillos humeantes o los ‘looks’ más dispares: a lo Marge Simpson, de conejita Playboy o de viuda negra, entre muchos otros.
La cantante lleva la transgresión en su ADN artístico y millones de fans la adoran por ello. Amada y odiada a partes iguales no hace caso de las críticas porque Andy Warhol, otra de las figuras que más le ha influido, "no fue tomado en serio porque se inclinó por un arte comercial con el que quería llegar a todos”. Así es Lady Gaga: exceso, excentricidad, extravagancia.