![](/RC/201107/22/Media/ladygagaport--300x180.jpg?uuid=b9c7dc9e-b458-11e0-97c3-af957074cd83)
Tokio saca lo mejor y lo peor de Lady Gaga
La estancia de la artista en el país nipón ha enloquecido a sus fans japoneses y a ella misma
MADRID Actualizado: GuardarLa diva del pop ha llevado al límite sus excentricidades durante su pequeña estancia en Japón. Fotos sadomasoquistas, fraude con fondos solidarios o el cierre de su página de Youtube por 'colgar' un vídeo de una televisión del país son algunas de las locuras que Lady Gaga ha protagonizado en la tierra del sol naciente.
Las lágrimas de la diva
La cantante llegó a Tokio el pasado 19 de junio para presentar su concierto destinado a recaudar fondos por las víctimas del tsunami. Los japoneses, grandes fanáticos de cualquier estrella pop, se volcaron con la artista. Gaga recibió una carta de agradecimiento por su labor y una rosa, regalo personal del primer ministro japonés Naoto Kan. Por si fuera poco, la nombraron embajadora turística de Japón. Tanto cariño hizo que la emoción superara a la diva, que se echó a llorar algo sobreactuada durante el evento.
Solidaridad con beneficios
No solo el concierto iba a ser la propuesta de Lady Gaga para recaudar fondos. Las pulseras 'Save Japan!' ('¡Salvemos Japón!) y 'We pray for Japan' ('Rezamos por Japón') consiguieron un gran éxito rápidamente. Lo que en principio era un negocio cuyos beneficios (unos dos millones de euros) irían íntegramente a los afectados por el terremoto, resultó ser una operación comercial con un porcentaje de ingresos para la cantante. Esta demanda, presentada por una asociación legal estadounidense, todavía está en trámite.
Una autora violando los derechos de autor
El 14 de julio, un día después de otro de sus escándalos al aparecer en un concierto en Sydney en una silla de ruedas, Youtube cerró su página. El motivo fue las "múltiples o severas violaciones de la política de derechos de autor de Youtube" por la queja que presentó Fuji TV al colgar en dicha página un vídeo de la artista en uno de los programas de la cadena japonesa.
Gaga también se echa para atrás
Esta semana salió a la luz a través de Internet una sesión fotográfica que la diva realizó en 2009 para la edición japonesa de la revista Vogue. La cantante, siempre atrevida y polémica, se arrepintió de estas tomas que la mostraban siendo objeto de una técnica japonesa de 'bondage', fotografiada desnuda y maniatada. A pesar de que las instantáneas se guardaron en el baúl del olvido, Gaga no consiguió detener la propagación de las fotografías a través de la red dos años y medio después.
Es la reina, pero del marketing
Japón no le sienta bien a la diva y estos últimos días son un ejemplo. A pesar de todos sus deslices la cantante sabe bien cóm funciona la industria musical de hoy en día, a base de marketing. Y en esto ella es la absoluta reina. En su estancia en Tokio apareció en un programa de televisión vestida de oso panda. "Me gustan mucho los pandas, los pandas tienen patas, y yo siempre les digo a mis fans que pongan sus patas para arriba", explicó y añadió: "He estado comiendo un montón de bambú esta semana". Nadie explicó a Lady Gaga que si quería disfrazarse de un animal típico japonés el panda no era la mejor opción, ya que es una especie natural de China. Pero los japoneses, con una afición bastante particular a los disfraces de animales, pasaron por alto este nuevo desliz de la diva y se entregaron a ella tratándola como una compatriota más.
Los japoneses nacen donde les da la gana.