Zapatero «respalda» al líder rebelde libio
El presidente del Gobierno se ha reunido con el primer ministro del Consejo Nacional de Transición, Mahmud Jibril
MADRID Actualizado: GuardarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha expresado hoy al primer ministro del Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia, Mahmud Jibril, el apoyo de España para que la organización que agrupa a la oposición a Muamar el Gadafi afronte con éxito la reconciliación en el país magrebí.
Zapatero ha trasmitido este respaldo a Jibril en la breve reunión mantenida en el Palacio de la Moncloa al término de la visita a España del líder de los rebeldes libios.
Acompañado de la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, el jefe del Ejecutivo ha manifestado el compromiso "claro, firme y duradero" de España con el futuro de Libia, envuelto en una guerra civil desde hace cinco meses, ha señalado La Moncloa en su página web.
Zapatero cree que el CNT, al que España considera representante legítimo del pueblo libio, debe encarar los retos de la reconciliación interna y el proceso de construcción de una nueva sociedad estable, próspera, soberana y democrática". También le ha alentado a reforzar el papel y el funcionamiento de su organización para que "esté en condiciones de abordar con éxito la nueva etapa política" en Libia .
El primer ministro del CNT ha agradecido a Zapatero el apoyo mostrado a los rebeldes "desde el primer momento". España fue uno de los primeros países en avalar al CNT y en reclamar la dimisión de Gadafi después de más de 40 años en el poder por reprimir las revueltas que comenzaron el pasado mes de febrero.
Ayuda humanitaria
Zapatero ha garantizado a Jibril que seguirá considerando la ayuda humanitaria como una "prioridad", añade la nota. España es el cuarto país que más ayuda ha aportado a la población libia desde el principio del conflicto, por un importe de 5,8 millones de euros. Ha movilizado además 27.200 toneladas de alimentos para abastecer a más de medio millón de personas y ha activado convenios con varias organizaciones humanitarias, como Acnur y Cruz Roja.
En su encuentro, celebrado antes del Consejo de Ministros, Zapatero y Jibril han abordado diversas cuestiones relativas a las relaciones entre España y el CNT, sin que se haga referencia expresa en el comunicado al asunto de los fondos financieros que Gadafi tiene embargados en España.
Jibril pidió el jueves a Trinidad Jiménez que el Gobierno español permita de forma urgente acceder a esos activos como aval de préstamos para atender las necesidades de la población libia. También ofreció a las empresas españolas reanudar sus proyectos en suelo libio financiándolos con los fondos bloqueados, que incluyen bienes inmobiliarios, acciones y cuentas bancarias.